Narges Mohammadi, ganadora del Nobel, sentenciada a otro año de prisión en Irán

DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos (AP) — La ganadora iraní del Nobel de la Paz, Narges Mohammadi, quien está encarcelada en Irán, fue sentenciada a otro año de prisión debido a su activismo, indicó el miércoles su abogado.

El abogado Mostafa Nili dijo a The Associated Press que su clienta fue condenada por acusaciones de hacer propaganda contra el sistema. Nili dijo que la sentencia se produjo debido a que Mohammadi instó a los votantes a boicotear la reciente elección parlamentaria en Irán, envió cartas a legisladores en Europa e hizo comentarios relacionados con la tortura y la agresión sexual sufridas por otra periodista y activista política iraní.

Mohammadi está en la famosa prisión Evin de Irán, que aloja a presos políticos y a personas con vínculos con Occidente. Ella ya había cumplido una sentencia de 30 meses, a la que se añadieron 15 meses más en enero. El gobierno iraní no ha reconocido la sentencia adicional.

El más reciente veredicto refleja la ira de la teocracia iraní por el hecho de que se le concediera el Nobel en octubre pasado por sus años de activismo, a pesar de una campaña gubernamental en su contra, que ha durado décadas.

Mohammadi es la 19ª mujer en obtener el Nobel de la Paz, y la segunda mujer iraní después de la activista a favor de los derechos humanos, Shirin Ebadi, en 2003. Mohammadi, de 52 años, ha mantenido su activismo a pesar de haber sufrido numerosos arrestos por parte de las autoridades iraníes y de pasar años tras las rejas.

En noviembre, Mohammadi comenzó una huelga de hambre tras ser privada, junto con otras internas, de obtener atención médica y para protestar contra el velo obligatorio para las mujeres del país.

Mohammadi fue una figura líder en las protestas a escala nacional, encabezadas por mujeres, provocadas por la muerte, el año pasado, de una mujer de 22 años que estaba bajo arresto policial, y que se ha convertido en uno de los más intensos desafíos para el gobierno teocrático iraní. La mujer, Mahsa Amini, había sido detenida presuntamente por no usar el velo islámico en una forma que fuera del agrado de las autoridades.