Níger pierde la ayuda de los países occidentales, que condenan el golpe de Estado

Vista aérea de las calles de Niamey, la capital de Níger

NIAMEY, 29 jul (Reuters) - La Unión Europea cortó la ayuda financiera a Níger y Estados Unidos ha amenazado con hacer lo mismo después de que los líderes militares anunciaron esta semana que habían derrocado al presidente electo democráticamente, Mohamed Bazoum.

Níger es uno de los países más pobres del mundo, y recibe cerca de 2.000 millones de dólares al año en ayuda oficial al desarrollo, según el Banco Mundial.

También es un socio clave en materia de seguridad para países occidentales como Francia y Estados Unidos, que lo utilizan como base en sus esfuerzos por contener la insurgencia islamista en la región del Sahel en África Occidental y Central. Anteriormente considerado el país más estable entre varios vecinos inestables, Níger es el séptimo productor mundial de uranio.

Los aliados extranjeros de Níger se han negado hasta ahora a reconocer al nuevo gobierno militar dirigido por el general Abdourahamane Tiani, hasta ahora jefe de la guardia presidencial, que el viernes fue declarado jefe de Estado.

No se sabe nada de Bazoum desde la madrugada del jueves, cuando fue confinado en el palacio presidencial, aunque la Unión Europea, Francia y otros países dicen seguir reconociéndole como presidente legítimo.

"Además del cese inmediato del apoyo presupuestario, todas las acciones de cooperación en el ámbito de la seguridad quedan suspendidas indefinidamente con efecto inmediato", declaró en un comunicado el jefe de la política exterior de la UE, Josep Borrell.

Níger es un socio clave de la Unión Europea para ayudar a frenar el flujo de inmigrantes irregulares procedentes del África subsahariana. La UE también tiene un pequeño número de tropas en Níger para una misión de adiestramiento militar.

La UE asignó 503 millones de euros (554 millones de dólares) de su presupuesto para mejorar la gobernanza, la educación y el crecimiento sostenible en Níger entre 2021 y 2024, según su sitio web.

Estados Unidos tiene dos bases militares en Níger con unos 1.100 soldados, y también proporciona cientos de millones de dólares al país en ayuda a la seguridad y el desarrollo.

"La importante ayuda que prestamos a la población de Níger está claramente en peligro", declaró el Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken. El apoyo de Estados Unidos depende de la continuación del gobierno democrático, añadió.

Naciones Unidas declaró que el golpe no ha afectado a sus entregas de ayuda humanitaria.

No está claro cuánto apoyo tiene la junta militar entre la población de Níger. Algunas multitudes salieron en apoyo de Bazoum el miércoles, pero al día siguiente también salieron a la calle los partidarios del golpe.

La Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO) celebrará el domingo una cumbre de emergencia en Nigeria para debatir la situación.

Tras una reunión de emergencia celebrada el viernes, el Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana emitió una declaración en la que exigía a los militares que regresaran a sus cuarteles y restablecieran el orden constitucional en un plazo de 15 días. No indicaba qué ocurriría después.

(Reporte de Moussa Aksar y Boureima Balima en Niamey y Kate Abnett en Bruselas, Escrito por Nellie Peyton; Editado en Español por Ricardo Figueroa)