Myanmar: un ejército en la sombra

Tienen entre 18 y 25 años y eran estudiantes, ingenieros, tatuadores, banqueros, profesores, electricistas... La guerra se ha convertido en su día a día. Tras el golpe de Estado del 1 de febrero de 2021, que puso fin a diez años de transición democrática en Myanmar (antes Birmania), miles de mujeres y hombres jóvenes han abandonado sus vidas en la ciudad para unirse a la resistencia en la selva.

Tras el golpe de Estado de febrero de 2021, una guerra civil sumió en el caos a Birmania (cuyo nombre cambió en 1989 a Myanmar).

Se creó, entonces, el llamado Gobierno de Unidad Nacional —integrado por representantes en el exilio de la depuesta Administración de la Liga Nacional para la Democracia (de Aung San Suu Kyi, Nobel de Paz de 1991)—. En paralelo, el grupo armado conocido como Fuerza de Defensa del Pueblo (FDP), un ejército en la sombra del gobierno en el exilio, abrió sus acciones contra el gobierno militar golpista.

En esta excolonia británica de 135 etnias, aproximadamente, el FDP está formado casi exclusivamente por bamares o birmanos, el grupo mayoritario en Myanmar y que antes de la guerra era el centro del poder y los privilegios. Ahora, constituyen un ejército en la sombra dentro de un territorio en el que la junta militar libra una guerra de terror ante una creciente resistencia armada en todo el país que busca sacarla del poder.


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
Esuatini: ¿un reino al borde del colapso?
Ruanda: la diplomacia militar
Senegal: crónica de una revuelta