Musk y Zuckerberg se retan a una pelea dentro de una jaula


El CEO de Twitter, Elon Musk, y el de Meta, Mark Zuckerberg, se retaron a través de las redes sociales a una pelea dentro de una jaula, al estilo de los combates de artes marciales mixtas. Ambas empresas mantienen una batalla comercial desde hace años, pero ahora ya se encuentra en el terreno personal, aunque en tono humorístico, por el momento.

Poco después de que Musk comprara Twitter, Meta (casa matriz de Facebook) anunció planes para lanzar su propia plataforma de comunicación social con texto solamente, lo que la convertiría en un rival directo. A partir de ese momento Musk dio inicio al lanzamiento de varias frases con dedicatoria a Zuckerberg en Twitter. Esta semana tuiteó directamente: “Estoy listo para una pelea en una jaula, si él está de acuerdo”.

ZUCKERBERG, UN AMANTE DE JIU JITSU

Zuckerberg es amante de jiu jitsu, un arte marcial japonés. Este miércoles 21 de junio respondió en Instagram con un escueto mensaje: “Dime el lugar”. “Dios, haz que esto sea verdad”, pidió en Twitter el periodista especializado en tecnología, Taylor Lorenz.

“El mejor combate enjaulado entre Musk-Zuckerberg sería aquel en el que entran dos tipos y no sale ninguno”, escribió el bloguero Bennett Tomlin. Las peleas dentro de jaulas son una especialidad que se conoce como “ultimate fighting championship” (UFC). Se trata de un campeonato especialmente violento de Estados Unidos.

El multimillonario Musk, que ha fundado empresas visionarias como Tesla y SpaceX, se gastó 44,000 millones de dólares para comprar Twitter, y al asumir el cargo despidió a la mayoría de su personal. Zuckerberg por su parte apostó el año pasado por el metaverso para darle un nuevo impulso a Facebook, una estrategia que por el momento no ha dado los resultados esperados.

TWITTER DEMANDADO

En tanto, Twitter recientemente fue blanco de una demanda por parte de los principales editores de música de Estados Unidos en la que acusan a la red social de no poner fin a la “desenfrenada” infracción de los derechos de autor en la plataforma, informaron a medios este miércoles 14 de junio.

La Asociación Nacional de Editores de Música (NMPA) reclama a la red social hasta 150,000 dólares por obra usada, lo que elevaría la demanda a cientos de millones de dólares. “Twitter es la mayor plataforma de redes sociales que se ha negado por completo a conceder licencias de millones de canciones en su servicio”, declaró David Israelite, director ejecutivo de la NMPA, en respuesta a una pregunta de la AFP. N

(Con información de AFP)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Twitter podría ser reemplazado por estas redes sociales

Rusia en la “lista de la vergüenza” por violaciones a derechos de niños en Ucrania

Twitter es demandado por los principales editores de música de EUA

Elon Musk, Steve Wozniak y otros expertos piden pausar el desarrollo de la inteligencia artificial

Rusia sanciona a 29 estadounidenses, en la lista figuran Kamala Harris y Mark Zuckerberg