Murray vería idóneo retirarse en Wimbledon o en los Juegos Olímpicos

FOTO ARCHIVO. París, Francia; Andy Murray, de Reino Unido, lanza la pelota para servir durante su partido contra Stan Wawrinka, de Suiza, en el primer día de Roland Garros en la pista Roland Garros, en París, Francia

17 jun (Reuters) - El británico Andy Murray ha declarado que sería un final digno para su carrera si se retirara en Wimbledon o en los Juegos Olímpicos de París.

El jugador de 37 años, tres veces campeón de Grand Slam y doble medallista de oro olímpico, dijo en febrero que era poco probable que siguiera jugando después del verano boreal.

Murray competirá en los Juegos tras haber sido nombrado en el equipo británico el domingo y dijo que la perspectiva de competir en París había sido una verdadera motivación para él.

"Probablemente si fuera a terminar mi carrera preferiría terminar en Wimbledon o en unos Juegos Olímpicos, para mí eso sería probablemente más apropiado", dijo a BBC Sport Murray, que ganó el oro en Londres 2012 y Río 2016.

"He tenido experiencias y recuerdos increíbles en Wimbledon, pero también formando parte de equipos olímpicos británicos. Tener la oportunidad de competir en una quinta es una razón para seguir motivado y continuar jugando."

Wimbledon se disputa del 1 al 14 de julio en el All England Club. El torneo olímpico de tenis comienza el 27 de julio y termina el 4 de agosto en Roland Garros.

La directora ejecutiva del All England Lawn Tennis Club, Sally Bolton, reveló el jueves que tienen planes para honrar a Murray, si el torneo de este año resulta ser una despedida para el campeón de 2013 y 2016.

"Creo que en muchas carreras, la jubilación es algo que se celebra y la gente realmente espera ese día, eso no es algo que yo sienta. Me encanta jugar al tenis", añadió el tenista escocés.

"En última instancia, si físicamente no eres capaz de jugar al nivel que quieres, los resultados no son como deseas, esas cosas influyen en la decisión".

(Información de Shifa Jahan en Calcuta; editado por Peter Rutherford; editado en español por Mireia Merino)