Murieron 78 migrantes y más de 100 fueron rescatados tras un naufragio frente a Grecia

Unos supervivientes reciben primeros auxilios tras una operación de rescate en el puerto de la ciudad de Kalamata, a unos 240 kilómetros al suroeste de Atenas, el miércoles 14 de junio de 2023.
Unos supervivientes reciben primeros auxilios tras una operación de rescate en el puerto de la ciudad de Kalamata, a unos 240 kilómetros al suroeste de Atenas, el miércoles 14 de junio de 2023. - Créditos: @Uncredited

ATENAS.- Por lo menos 78 personas murieron y más de 100 fueron rescatadas tras el naufragio de una embarcación con cientos de migrantes a bordo frente a la península del Peloponeso, en el sur de Grecia, informaron este miércoles los guardacostas, que temen que muchas personas más permanezcan desaparecidas.

Las autoridades dijeron que, por el momento, se rescataron a 104 personas luego del incidente ocurrido durante la noche a unos 75 kilómetros al suroeste de las costas griegas.

Unos supervivientes reciben primeros auxilios tras una operación de rescate en el puerto de la ciudad de Kalamata, a unos 240 kilómetros al suroeste de Atenas, el miércoles 14 de junio de 2023.
Unos supervivientes reciben primeros auxilios tras una operación de rescate en el puerto de la ciudad de Kalamata, a unos 240 kilómetros al suroeste de Atenas, el miércoles 14 de junio de 2023. - Créditos: @Uncredited

Había una amplia operación de búsqueda y rescate en marcha a pesar de los fuertes vientos.

Cuatro de los sobrevivientes fueron hospitalizados con síntomas de hipotermia en condición grave y fueron trasferidas en helicóptero a un hospital en Kalamata.

No estaba claro cuántos pasajeros podrían estar desaparecidos en el mar luego de que se recuperaron 78 cadáveres, apuntaron los guardacostas griegos. El número de fallecidos podría aumentar, dado que ha crecido significativamente desde los 17 muertos en un primer balance.

“Se ha producido un aumento dramático en el número de muertos, que aumenta cada hora”, dijo un funcionario a The Guardian. “Se especula con la posibilidad de que hubiera 600 personas a bordo, pero no se ha confirmado. El barco está bajo el agua. Se ha hundido”.

Supervivientes de un naufragio sentados en un almacén, en el puerto de la ciudad de Kalamata, a unos 240 kilómetros al suroeste de Atenas el miércoles 14 de junio de 2023.
Supervivientes de un naufragio sentados en un almacén, en el puerto de la ciudad de Kalamata, a unos 240 kilómetros al suroeste de Atenas el miércoles 14 de junio de 2023. - Créditos: @Uncredited

Las autoridades griegas precisaron que en el momento del naufragio ninguna de las personas a bordo, cuya nacionalidad no fue dada a conocer, tenía chaleco salvavidas.

The Guardian informó que se trata, en su mayoría, de hombres de Afganistán y Paquistán.

Un avión de vigilancia de la agencia europea Frontex detectó la embarcación la tarde del martes, pero los pasajeros “rechazaron la ayuda”, según un anterior comunicado de las autoridades portuarias griegas.

Se cree que la embarcación, que se dirigía a Italia, partió de la zona de Tobruk en el este de Libia. Los guardacostas italianos avisaron por primera vez el martes a las autoridades griegas y a Frontex de la presencia del pesquero.

 Según las autoridades, 104 personas han sido rescatadas hasta el momento tras el incidente ocurrido a primera hora del miércoles a unos 75 kilómetros al suroeste de la región del Peloponeso, en el sur de Grecia
Según las autoridades, 104 personas han sido rescatadas hasta el momento tras el incidente ocurrido a primera hora del miércoles a unos 75 kilómetros al suroeste de la región del Peloponeso, en el sur de Grecia - Créditos: @Uncredited

A su llegada al puerto de Kalamata, sur de Grecia, las docenas de migrantes rescatados fueron trasladados a las zonas habilitadas por los servicios de ambulancias y la agencia de refugiados de Naciones Unidas para recibir atención médica y ropa seca.

A principios de mes, las autoridades libias lanzaron una operación contra la inmigración en el este del país. Los activistas afirman que varios miles de migrantes, entre los que habría egipcios, sirios, sudaneses y paquistaníes, han sido detenidos. Las autoridades libias mandaron a muchos egipcios de vuelta al país vecino a través de un paso fronterizo terrestre.

En el oeste de Libia, las autoridades han llevado a cabo en las últimas semanas redadas en centros de migrantes de la capital, Trípoli, y en otras ciudades. Al menos 1800 fueron detenidos y trasladados a centros de detención gestionados por el gobierno, de acuerdo con la agencia de la ONU para los refugiados, ACNUR.

Operativo de rescate

En el operativo de rescate participaron, además de las patrullas de la guardia costera, una fragata de la armada griega, y un avión y un helicóptero de la fuerza aérea, así como seis barcos que estaba en la zona.

“Desde muy temprano el miércoles se puso en marcha una extensa operación de rescate frente a Pilos, luego de que un barco pesquero naufragó con un gran número de migrantes a bordo”, indicó la guardia costera de Grecia.

Las autoridades dicen que al menos 59 personas han muerto después de que un barco pesquero que transportaba a decenas de migrantes volcara y se hundiera frente a la costa sur de Grecia.
Las autoridades dicen que al menos 59 personas han muerto después de que un barco pesquero que transportaba a decenas de migrantes volcara y se hundiera frente a la costa sur de Grecia. - Créditos: @Uncredited

También el miércoles, un velero con dificultades con unos 80 migrantes a bordo que navegaba frente a las costas de Creta también fue rescatado y remolcado por los guardacostas hasta el puerto de Kaloi Limenes, en el sur de la isla, frente a Libia, según la policía portuaria griega.

Cada vez más, los traficantes de personas llevan embarcaciones grandes hasta aguas internacionales frente a la costa griega para evitar las patrullas locales de guardacostas.

“Cada vez son más los que navegan por mar abierto, que es más peligroso porque está más expuesto a las tormentas”, afirmó a The Guardian Natassa Strachimi, abogada de Refugee Support Aegean, una ONG que ofrece asistencia jurídica a los solicitantes de asilo. “Y los viajes son mucho más largos porque el destino es Italia”.

Supervivientes llegan en yate tras una operación de rescate en el puerto de la ciudad de Kalamata, a unos 240 kilómetros al suroeste de Atenas, el miércoles 14 de junio de 2023.
Supervivientes llegan en yate tras una operación de rescate en el puerto de la ciudad de Kalamata, a unos 240 kilómetros al suroeste de Atenas, el miércoles 14 de junio de 2023. - Créditos: @Uncredited

En otro episodio similar, el domingo se rescató a 90 migrantes que viajaban a bordo de un yate con bandera estadounidense en la zona tras realizar una llamada de socorro.

Grecia, Italia y España han sido los principales destinos de decenas de miles de personas que buscan llegar a Europa desde África y Oriente Medio.

Con una larga frontera marítima, Grecia es un cruce habitual de inmigrantes procedentes de la vecina Turquía y enfrenta crecientes intentos de ingresar por rutas cercanas a las islas Cícladas y hacia el Peloponeso para evadir los patrullajes en el mar Egeo, más al norte, escenario de numerosos naufragios, a menudo mortales.

A Grecia se la acusa a menudo de rechazar “ilegalmente” barcos de migrantes.

Agencias AP y AFP