Las mujeres guerreras Lakota brillan en la exposición Honoring the Woman

Como cada año la ciudad de Hialeah organiza y realiza, por medio del promotor David Fernández, una exposición colectiva para celebrar el 8 de marzo, día internacional de la mujer, así como el mes de la historia de logros de las féminas en nuestra comunidad. Dicho evento se desarrolla en el Centro Milander para las Artes y el Entretenimiento.

Una serie de obras de profesionales y aficionados de las artes plásticas se dan cita para mostrar sus creaciones, conformando más de un centenar. Allí podrá encontrar obras de artistas reconocidos, Omar Corrales, Martha Cubillas, Arbelio Fontes, Damián Hidalgo Buite, Dominik Ambroise y Elisa Valerio entre otros. Hay en esa cantidad de creadores obras de calidad y también, obras de principiantes con pretensiones de crecimiento artístico; todas expuestas sin prioridad temática, técnica o artística, una babel de colores y expresiones, para que la población acuda y disfrute, que para eso es el arte.

Dentro de esta muestra se encuentra una obra fotográfica titulada “Nativas Americanas Veteranas del Army” de la aficionada a la fotografía Rosa Ana de la Torre, de profesión bióloga. Rosa Ana es graduada en la Universidad de La Habana y McGill, Canadá. Trabajó como profesora e investigadora en la Universidad de La Habana, y en México en el Instituto de Investigaciones Biomédicas, el Instituto Nacional de Pediatría y el Instituto Nacional Indigenista. Desde 1994 reside en Miami donde por 20 años sirvió en el Campus Médico del Miami Dade College. Desde su retiro, dedica parte de su tiempo a la investigación histórica y a la fotografía, y los Everglades es uno de sus campos de acción, donde la naturaleza brinda más de una hermosa sorpresa. Fue allí, en un Pow Wow anual de nativos seminoles, donde conoció a las Lakota Women Warriors / las Mujeres Guerreras Lakota.

Las Mujeres Guerreras Lakota son un grupo que surgió por la idea de una chica nativa, bailarina tradicional, que pidió a su tía la chaqueta de su tío abuelo fallecido, veterano de la guerra de Vietnam, para usarla con su atuendo indígena cuando bailara, y de esa forma unificar los dos sentidos de su vida: Patria y Tradición, y así podría honrarlo todo el tiempo. Rápidamente a esta chica se unieron otras nativas con los mismos sentimientos y se conformó el grupo, que debutó en 2014 y que ha sido muy aceptado no sólo en la comunidad indígena, sino por toda la población y sus colores.

Las Mujeres Guerreras Lakota son un grupo que surgió por la idea de una chica nativa, bailarina tradicional, que pidió a su tía la chaqueta de su tío abuelo fallecido, veterano de la guerra de Vietnam, para usarla con su atuendo indígena cuando bailara, y de esa forma unificar los dos sentidos de su vida: Patria y Tradición.
Las Mujeres Guerreras Lakota son un grupo que surgió por la idea de una chica nativa, bailarina tradicional, que pidió a su tía la chaqueta de su tío abuelo fallecido, veterano de la guerra de Vietnam, para usarla con su atuendo indígena cuando bailara, y de esa forma unificar los dos sentidos de su vida: Patria y Tradición.

Esas mujeres de fuerza y entereza son las herederas de las guerreras apaches Lozen y Dahteste, que acompañaron al gran Gerónimo hasta el final; de la guerrera sioux Lechuza Hermosa, que amó y combatió junto a Nube Roja, y otras tantas guerreras kiowas, wichitas, cheroquis, cheyenes… Viajan durante el año a diferentes Pow Wows y otros eventos del país, mostrando la fusión de su origen cultural como mujeres nativas americanas enérgicas y con origen militar, contando historias y dando consejos a las nuevas generaciones. No se dedican únicamente a bailar, también imparten charlas sobre el compromiso de ser mujer honesta y orgullosas de su país.

Lo que les cuento demuestra que el arte definitivamente es otra de las vías del conocimiento del mundo. No dejes de visitar la exposición que estará activa hasta el 28 de abril, en este mes dedicado a la mujer, les aseguro que algún otro tesoro aparecerá.

“Honrando a la mujer”, Milander Center for Arts and Entertainmen, 4800 Palm Ave., Hialeah, FL., 33012. (305) 223-2245.