Mujer obtiene amparo contra el delito de aborto en Chihuahua

CHIHUAHUA, Chih., agosto 5 (EL UNIVERSAL).- Aunque no estaba embaraza ni enfrentaba un proceso penal, una mujer en el estado de Chihuahua se convirtió en la primera en obtener un amparo contra el delito de aborto.

El grupo Marea Verde explicó que fue en el mes de abril del 2021 que una mujer en Chihuahua promovió un amparo contra el delito de aborto en el Código Penal Estatal.

Dicho recurso fue promovido por una mujer que actualmente no está embarazada ni enfrenta un proceso penal, ya que de acuerdo con la solicitante considera que la regulación del aborto vigente en Chihuahua tiene efectos que obstaculizan el ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos, porque promueve estereotipos de género sobre la función reproductiva de las mujeres y personas gestantes.

De acuerdo con la explicación de las integrantes del colectivo, en un primer momento un Juez Federal en Chihuahua negó el amparo porque consideró que el delito de aborto no se producía ninguna afectación si no había un embarazo o una carpeta de investigación en contra de la promovente; sin embargo, contra esta sentencia la mujer promovió un recurso para que un Tribunal Colegiado revisara si la decisión del Juez fue correcta.

Tras dicho proceso, la semana pasada el Tribunal Colegiado en Chihuahua le dio la razón a la mujer demandante y declaró que la sanción a las mujeres que abortan voluntariamente viola sus derechos reproductivos porque no le permiten tomar decisiones autónomas sobre la continuidad del embarazo.

Ante esto, la sentencia ordena que la regulación penal del aborto no se le aplique a la mujer demandante por lo que, de requerirlo posteriormente, ella podrá acceder al aborto sin tener que justificar el motivo y sin temor a ser criminalizada.

"Este logró fue emblemático, este avance en términos de autonomía reproductiva, fue logrado por un proceso jurídico, logrado por una estrategia amplia a nombre de unos compañera que prefiere en este momento guardar su anonimato", explicaron integrantes de Marea Verde.

En el mensaje que la joven que solicitó el amparo envió de manera anónima, señaló que el aborto es un derecho y negarlo es violar los derechos humanos de las personas.

---Se suma Chihuahua a estrategia nacional

En conferencia de prensa, las integrantes de Marea Verde, informaron que esta sentencia es la primera en Chihuahua y se suma a las decisiones que otros Jueces y Juezas han tomado respecto de los Códigos Penales de diversos estados como Nuevo León, Quintana Roo, Yucatán, Jalisco y Durango.

"La noticia aquí es que un Tribunal Colegiado en Chihuahua otorga un amparo contra el delito de aborto. Como parte del proyecto Abortistas.mx, un conjunto de organizaciones de diversas entidades federativas, entre ellas Chihuahua se articuló una estrategia para promover un amparo contra las legislaciones penales que prohíben sancionar el aborto voluntario", se explicó en conferencia de prensa.

En este caso Aborto Seguro Chihuahua y Marea Verde, son los colectivos y redes que están coordinando esta iniciativa en el estado.

Actualmente solo la Ciudad de México, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo, Baja California, Colima, Sinaloa y Guerrero han reformado su Código Penal para despenalizar el aborto.

Para Marea Verde, la decisión del Tribunal Colegiado en Chihuahua reafirma la posibilidad de que las mujeres y personas gestantes que radican en las entidades en que aún no se ha modificado el código penal puedan solicitar un aborto voluntario sin ser criminalizadas.

A su vez, hicieron un llamado al Congreso de Chihuahua para que priorice el debate sobre el aborto para garantizar la autonomía reproductiva de las mujeres y personas gestantes.

Por último, le exigieron a la Gobernadora del estado María Eugenia Campos Galván, que garantice que las instituciones de salud presten servicios de aborto voluntario como parte de sus obligaciones en materia de salud.