Tras muerte de una mujer, fracasa esfuerzo para que ciudades de Florida restrinjan el uso de bicicletas eléctricas

Un esfuerzo legislativo que habría dado a los gobiernos locales más poder para regular las bicicletas eléctricas y los scooters parece muerto en este período de sesiones legislativas, pero la legisladora que planteó el tema dice que lo intentará de nuevo el próximo año.

La propuesta se presentó en la Legislatura después de que una mujer de Key Biscayne que circulaba en bicicleta muriera en una colisión frontal con un niño de 12 años que montaba una bicicleta eléctrica el día de San Valentín. La muerte de Megan Andrews, de 66 años, reavivó la preocupación de muchos por la seguridad de los peatones en medio de la creciente popularidad de las bicicletas eléctricas.

“Esperaba que mis esfuerzos inmediatos en respuesta a la terrible tragedia del 14 de febrero, que se saldó con la prematura muerte de Megan Andrews, otorgaran a la villa la autoridad necesaria para promulgar una ordenanza”, declaró la representante estatal Vicki López, que presionó para incluir la propuesta en un amplio proyecto de ley de transporte en la Cámara de Representantes.

“Lamentablemente, a pesar de todos los esfuerzos realizados, no será así”, declaró la republicana de Miami al Herald/Times el martes por la noche.

La propuesta habría dado a los gobiernos locales la capacidad de exigir uno o más requisitos de edad mínima para el uso de bicicletas eléctricas y exigir tarjetas de identificación con foto emitidas por el gobierno para los ciclistas.

En la actualidad, la ley de la Florida requiere que los gobiernos locales regulen las bicicletas eléctricas. En Key Biscayne, funcionarios locales dijeron que la ley estatal, tal como estaba redactada, les impedía restringir el uso de las bicicletas eléctricas en función de la edad sin afectar también al uso de las bicicletas normales.

“Hemos tratado de abordar estos asuntos a nivel estatal, pero no hemos tenido éxito”, dijo Chad Friedman, abogado de la villa de Key Biscayne, en una reunión de emergencia celebrada el mes pasado tras la muerte de Andrews. “El estado tiene preponderancia. Tenemos las manos atadas de muchas maneras diferentes cuando se trata de la regulación de estos vehículos”.

En la reunión, funcionarios de Key Biscayne votaron a favor de prohibir las bicicletas eléctricas y los scooters eléctricos en la isla durante 60 días mientras averiguaban qué hacer a continuación. Otras comunidades en el estado —incluidas St. Petersburg, St. Pete Beach y Madeira Beach— han aprobado ordenanzas que exigen tener al menos 16 años para montar en bicicleta eléctrica, una medida que la villa no ha adoptado porque le preocupa lo que la ley estatal le permite hacer.

No está claro qué piensa hacer la villa ahora que es poco probable que los legisladores estatales les otorguen el poder de promulgar normas locales más estrictas basadas en la edad y otros requisitos.

López dijo que planea ayudar a la villa sobre qué hacer a continuación.

“Estoy comprometida a trabajar con la villa en el próximo período de sesiones legislativas para abordar varios asuntos que garanticen la seguridad de los peatones y ciclistas por igual”, dijo.

El miércoles, el administrador de la villa, Steve Williamson, dijo que el plan es seguir trabajando para “encontrar y poner en marcha las mejores normas relativas a los scooters motorizados y las bicicletas eléctricas para garantizar un entorno seguro en la villa”.

Rick Martínez, vecino de Key Biscayne que forma parte de un grupo que se ha acercado al concejo sobre la regulación de los dispositivos, dijo que envió un correo electrónico al concejo la semana pasada, diciendo a los miembros del concejo que pudieran poner en vigor regulaciones de la manera en que lo han hecho otros municipios en los últimos años bajo la ley estatal actual. Dijo que los miembros del concejo pudieran haber pedido una opinión a la procuradora general de la Florida antes de que ocurriera la tragedia el día de San Valentín.

“Hemos sido reactivos en lugar de proactivos”, dijo Martínez.

Martínez dijo que debería haber un requisito de edad de al menos 16 años para conducir los aparatos y que el municipio debería prohibir ciertas clases que superan cierta velocidad.

¿Por qué se estancó la iniciativa?

Es difícil determinar con exactitud cuál fue la causa de que el proyecto de ley se paralizara en la Legislatura. El proyecto de ley de la Cámara de Representantes tenía 60 páginas e incluía una miríada de asuntos políticos relacionados con el transporte. El tema de las bicicletas eléctricas era solo una de las que se incluían en la propuesta.

El proyecto de ley fue aprobado por unanimidad por la Cámara de la Florida el viernes.

El senador Joe Gruters, quien estaba llevando el tema en el Senado, dijo al Herald/Times el martes que el proyecto de ley estaba probablemente muerto en la Cámara.

“No creo que salga adelante”, dijo.

La representante estatal Fiona McFarland, republicana de Sarasota que patrocinó el proyecto de ley de la Cámara, también confirmó que el esfuerzo estaba probablemente muerto.

López dijo que estaba “muy decepcionada y frustrada” con la decisión del Senado de no considerar el proyecto de ley de la Cámara. Pero prometió continuar la lucha el año que viene.

“Estos dispositivos se están convirtiendo en una molestia pública a medida que más y más personas los compran para uso personal”, dijo. “Debemos comprometernos a encontrar soluciones locales y estatales para garantizar que nadie más muera o resulte gravemente herido”.

Ana Claudia Chacin redactora del Miami Herald, contribuyó a este artículo.