Mueren 157 monos aulladores; 125 fueron en Tabasco y 32 en Chiapas, informa Profepa

undefined
undefined

Hasta el 22 de mayo, 157 monos aulladores murieron en el país, de los cuales 125 fueron en Tabasco en los municipios de Cunduacán, Comalcalco, Jalapa, Cárdenas y Centro; y 32 en Chiapas en los municipios de Juárez y Pichucalco, así lo informó Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

De acuerdo con un comunicado, en Comalcalco se resguardaron nueve ejemplares de mono saraguato en la unidad móvil instaurada para el auxilio de esta especie.

Además se detalló la reubicación de siete ejemplares en el municipio de Comalcalco.

“Los ejemplares fueron rescatados el pasado 24 de mayo para ser atendidos de manera voluntaria por un veterinario de la comunidad de Tecolutilla, ya que los habían encontrado tirados y débiles en sus propiedades y presentaban deshidratación”, dice el comunicado.

En total fueron atendidos nueve ejemplares, de los cuales, tres hembras adultas, un macho adulto y tres crías fueron reubicados, mientras que dos hembras adultas aún se encuentran en observación.

monos saraguatos
Foto: Profepa

Lee: En Baja California Sur, cinco especies en riesgo o bajo protección son sustituidas y vendidas

Situación de los monos en Chiapas y Tabasco

Según las autoridades, actualmente se encuentra bajo vigilancia médica un mono con cuadro de deshidratación.

Mientras que en el municipio de Cunduacán, doce ejemplares están bajo cuidado médico, “tres de los cuales están en estado delicado, pero estables”.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), dijo que “se hacen las acciones necesarias para contar con una unidad móvil central en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco” para el cuidado de los animales.

Si se requiere información o apoyo para los monos aulladores, Profepa pone los siguientes números de contacto:

Chiapas: 9611403020 y 9611403045

  • 911 Emergencias

  • 089 Emergencias Protección Civil, o acudir directamente a la oficina de tu municipio

Tabasco: 9933516643

  • 911 Emergencias

  • UJAT: 9931489692

monos saraguatos
Foto: Creative Commons

Calor e incendios forestales podrían ser las causas de la muerte de monos aulladores

Las altas temperaturas y los incendios forestales podrían ser las causas de la muerte de los monos, así lo señaló la organización ambientalista Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta (COBIUS).

Gilberto Pozo Montuy, director ejecutivo de COBIUS, detalló que “la causa primaria es el golpe de calor y deshidratación”.

Las temperaturas en los municipios de Juárez y Pichucalco han ascendido a los 39 grados con una sensación térmica de 48, mientras que en Catazajá llegan a los 40.

Como parte de la prevención, las personas voluntarias pueden colocar cubetas o botes de agua fresca y frutos limpios y desinfectados en los árboles.