Muere adolescente de Miami en choque de yate en los Cayos de la Florida

Una adolescente de 17 años murió el lunes en un accidente marino que sucedió en los Cayos de la Florida.

Lucy Fernández, estudiante de último año de secundaria en la Academia Our Lady of Lourdes en el suroeste del Condado Miami-Dade, estaba con otras 13 personas a bordo de un yate de 28 pies de eslora que chocó contra un poste de señales aproximadamente a las 6:30 p.m. del domingo. Once pasajeros resultaron lesionados, y cuatro de ellos fueron aerotransportados a un hospital del área como pacientes de alerta traumática, según rescatistas del Condado Miami-Dade.

Los heridos que fueron llevados en helicóptero al hospital fueron las estudiantes de Lourdes, Katerina “Katy” Puig, Jugadora del Año, del equipo de fútbol de la escuela, y Coco Aguilar, ambas en condición grave; y una estudiante de Carrollton School of the Sacred Heart.

“Conocida por su sonrisa, su formidable personalidad y su risa contagiosa, Lucy era una felicidad para todo el que la conocía”, escribió el lunes la hermana Carmen T. Fernández, presidenta de la Academia Our Lady of Lourdes, en un correo electrónico dirigido a los padres y estudiantes.

“Era una jovencita llena de fe, muy querida por sus maestros y condiscípulos, empática, creyente y muy ferviente de Dios”, escribió Fernández. “Aunque su repentina muerte es algo desolador y nos ha entristecido a todos, no tengo la menor duda de que Lucy estaba lista para reunirse con nuestro Señor y entrar en su Reino”.

De acuerdo con el Servicio Guardacostas, el barco chocó contra un poste de señales y se volcó. El accidente ocurrió en el Canal Intracostero en la Bahía de Biscayne, a unas 10 millas al sur de Boca Chita, dijo el agente de Jason Rafter, de la Comisión de Pesca y Conservación de la Vida Silvestre de la Florida (FWC), la principal agencia que investiga el accidente.

En un video que dio a conocer el Departamento de Rescates de Miami-Dade, el capitán Juan Garrandes dijo que unidades de la Policía Marítima de Miami-Dade fueron quienes primero llegaron al sitio del accidente, sacaron a algunas personas lesionadas del agua y las llevaron a Elliott Key, desde donde las aerotransportaron al hospital. Después, otras unidades de la Policía Marítima rescataron al resto de los pasajeros y los llevaron a tierra.

Los equipos de Rescate establecieron el sitio de operaciones en la Marina Black Point al sur de Miami-Dade. Varias personas con lesiones menores se bajaron del bote del condado envueltas en sábanas. Por lo menos tres de las personas que se bajaron eran menores de edad.

La FWC es la agencia que investiga la tragedia, corroboró Erika Benítez, portavoz de los rescatistas de Miami-Dade.

A Lucy la sobreviven sus padres, Andy y Meli Fernández, y un hermano, Kevin, escribió la hermana Fernández (sin relación con la familia), en el correo electrónico.

La escuela celebró una vigilia el lunes para rezar el rosario en memoria de Lucy, y tiene planeado un servicio de oraciones cuando regresen las clases el martes. El lunes por la noche, cientos de personas se reunieron alrededor del primer y segundo nivel del patio de la escuela mientras la hermana Fernández los guiaba en el rosario, que consiste de varias oraciones.

Muchos de los presentes eran compañeros de Lucy en el plantel. Mientras oraban, muchos lloraron. En el agotador calor de los primeros días de septiembre, varios se desmayaron.

“Nuestro equipo de consejeros, ministros del recinto, maestros de Teología y otros profesionales estarán disponibles para dar apoyo, consuelo y tranquilidad a quines lo necesiten”, dijo la hermana Fernández.

Alexandra Díaz fue maestra de Teología de Lucy durante su primer año. Díaz, de 28 años, conoció a Lucy aun más, al ser su ministra del recinto. Lucy era ministro de estudiantes desde que comenzó la secundaria, y las dos trabajaron juntas, formando una sólida unión.

“Estuvimos muy unidas los tres años”, apuntó Díaz.

Díaz, que también estudió en Our Lady of Lourdes, le agradeció mucho a todos los que asistieron a orar durante la vigilia, y luego añadió : “Honestamente, aun no hemos siquiera empezado a cicatrizar la herida. Solo estamos tratando de sobrellevar su muerte”.

Díaz describió a Lucy como una muchacha cuya fe, familia y amigos eran todo para ella.

“Amaba mucho a su familia y sus amigos”, dijo.

Cuando Lucy comenzó su último año de secundaria, Díaz señaló que las dos hablaron sobre la importancia de quererse a sí mismas para, de este modo, poder cuidar a los demás.

“Lucy estaba tratando de tener una misión este año para así asegurarse de que todos los estudiantes de su grado supieran que eran queridos”, dijo Díaz.

La reportera del Miami Herald Michelle Kaufman contribuyó con este artículo.

Traducción de Jorge Posada