Movimiento Ciudadano votará contra reformas de AMLO pese a ruptura con PAN, PRI y PRD

undefined
undefined

Movimiento Ciudadano (MC) votará contra las reformas constitucionales que enviará el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), pese a la ruptura con PAN, PRI y PRD, dijo Clemente Castañeda, coordinador de la bancada en el Senado de la República. 

En diferentes entrevistas, Clemente Castañeda confirmó la ruptura con el “bloque de contención” pero dijo que eso no significa que las y los legisladores de MC cambiarán de posición política, es decir, seguirán votando contra las reformas del presidente en materia electoral, la del Poder Judicial y la Guardia Nacional. 

“El bloque de contención está herido de muerte desde hace meses, una acción concertada es difícil por la contienda electoral que se acerca y además, principalmente el PRIAN, ha convertido a Movimiento Ciudadano en su objetivo político en esta contienda y eso hace difícil los acuerdos”, dijo. 

Sin embargo, Castañeda dijo que su alejamiento con PRI, PAN y PRD no cambia su posición: “nosotros nos asumimos como expresión de oposición en el Senado y en la vida pública, adversarios del régimen, del oficialismo”. 

Lee: PAN, Movimiento Ciudadano y autoridades de Nuevo León se confrontan por nombramiento de gobernador interino

En ese sentido, sostuvo que votarán contra la reforma al Poder Judicial que planea enviar en febrero de 2024 el presidente López Obrador, la que el coordinador de MC en el Senado describió como una “ocurrencia, una barrabasada”. 

“Por supuesto tampoco estaremos de acuerdo con que la Guardia Nacional pase a manos de la Sedena y no, por supuesto que no a la reforma al INE”. 

lideres movimiento ciudadano
Líderes de Movimiento Ciudadano. | Foto: Cuartoscuro

Movimiento Ciudadano rompe con PAN, PRI y PRD

El pasado 6 de diciembre, Dante Delgado, senador y líder nacional del partido naranja, declaró que Movimiento Ciudadano rompió con el PAN, PRI y PRD porque “los agravios siempre tendrán consecuencias”. 

Al preguntarle sobre si este rompimiento era por lo ocurrido en Nuevo León, que terminó con la declinación de Samuel García a sus aspiraciones presidenciales y regresar como gobernador de ese estado, Delgado dijo que fueron “muchas” situaciones y que esos partidos representan una “vieja política”.

samuel garcia interino
Samuel García renunció a sus aspiraciones presidenciales para 2024. | Foto: Cuartoscuro

Este rompimiento del bloque de contención llega en un momento en el que el Senado debatirá y, en su caso, votará asuntos relevantes como la segunda terna enviada por el presidente de México Andrés Manuel López Obrador para elegir a una nueva ministra en la Suprema Corte de Justicia, tras la renuncia avalada por Morena y aliados de Arturo Zaldívar.

También, los senadores harán otra votación con nuevos perfiles para seleccionar a dos comisionados del INAI. Este miércoles no hubo consenso para seleccionarlos, decisión que lamentó el INAI.

Además, por el Senado también pasará la designación de dos magistrados faltantes en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).