Movilización, intervención de funcionarios y promoción en Sistema Público, las pruebas contra Sheinbaum que Ebrard expuso a Morena

undefined
undefined

Movilización de personas, intervención de funcionarios de la Secretaría de Bienestar, promoción de imagen a través del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, intervención de la gobernadora de Campeche, la presidenta municipal de Tepic y el hijo del gobernador de Tamaulipas son algunas de las pruebas de las presuntas anomalías a favor de Claudia Sheinbaum que presentó Marcelo Ebrard ante el Consejo Nacional de Morena.

En una carta firmada por la senadora Martha Lucía Mícher y por los consejeros nacionales de ese partido, Daniel Sibaja y Emmanuel Reyes, los representantes de Ebrard reclamaron al Consejo Nacional de Morena que permita esas prácticas, que calificaron de “antiéticas, ilegales e inmorales”.

En el documento fechado el 27 de julio, el equipo de Ebrard denunció también una campaña en redes sociales y portales digitales en contra de Rosalinda Bueso, esposa de Ebrard, a cargo de la empresa consultora Heurística Comunicación.

Esta empresa participó en las campañas de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum en las elecciones de 2018, así como de otros candidatos morenistas a nivel estatal en entidades como Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas, Hidalgo y recientemente en el Estado de México.

Algunos de los eventos denunciados por el equipo del excanciller están basados en notas periodísticas y otros en publicaciones en redes sociales.

Entre las denuncias realizadas por Ebrard hasta ese 27 de julio destacan dos intervenciones de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, a través de su cuenta de Twitter.

En el primer caso, Sansores replica un tuit de Sheinbaum y agrega un mensaje de apoyo al gobierno de López Obrador. En el segundo mensaje citado, Sansores critica en su espacio Martes del jaguar la propuesta de seguridad que realizó Ebrard.

En su documento, el equipo de Ebrard incluye la publicación del apoyo realizado en redes sociales a Sheinbaum por parte de Humberto Segura, director regional de Programas para el Desarrollo de la Secretaría de Bienestar en Querétaro. Asimismo, la entrega de despensas con la imagen de la exjefa de gobierno por parte de Américo Villarreal, hijo del gobernador de Tamaulipas.

El documento incluye también la movilización de personas y promotores culturales al último informe de Sheinbaum como jefa de gobierno, a mediados de junio, previo al arranque de los recorridos en busca de la candidatura presidencial.

Igualmente, está incluido un video biográfico de Sheinbaum realizado y difundido por el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano y replicado por su titular, Jenaro Villamil. Este mensaje que fue borrado después de su publicación.

Lee: Gobierno de Sheinbaum compró fentanilo a empresa ligada a Carlos Lomelí, político de Morena investigado por la DEA: Latinus

De acuerdo con los lineamientos aprobados el 11 de junio por el Consejo Nacional de Morena, que recordó Ebrard en su queja, no podrán intervenir de ninguna forma en el proceso interno de ese partido el presidente de la República ni los integrantes de su gabinete, así como gobernadores y funcionarios estatales, además de coordinadores legislativos.

Según dijo Ebrard el miércoles pasado, el documento con sus registros fue entregado desde hace casi un mes a Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional de Morena y gobernador de Sonora, quien se comprometió a investigar los actos señalados.

La declaración de Ebrard es una respuesta a Mario Delgado, dirigente de Morena, quien aseguró en conferencia que, si bien recibió una carta del equipo ebrardista en la que se denuncia uso de recursos oficiales para favorecer a Sheinbaum, no la acompañaron con ninguna prueba. 

Sheinbaum rechaza acusaciones e insiste en la unidad

Este jueves, antes de viajar a su recorrido en Jalisco, la exjefa de gobierno publicó un video en su cuenta de X, en el que además de rechazar la movilización de personas, llama a la unidad a los otros cinco aspirantes a la candidatura presidencial de Morena, PT y PVEM.

“Se ha estado diciendo que llevo acarreados a los eventos a donde voy, que hemos hecho guerra sucia, otras cosas que se han estado diciendo. Primero, niego que esto sea cierto; es más, si alguien llegó a hacerlo pues evidentemente lo condenamos. Llevo luchando mucho tiempo en contra de esas prácticas, jamás las cometería, jamás llamaría a algo así, estoy totalmente en contra de ella”. 

Sheinbaum argumentó que sería contraproducente para su causa obligar a alguna persona a ir a uno de los eventos, ya que si la encuesta llega a su vivienda contestaría en contra de su movimiento. 

“Yo los llamo nuevamente a la unidad. Sé que todos tenemos altura de miras. Y dejemos que se lleve a cabo la encuesta de manera libre y a partir de ahí quien salga favorecido por el pueblo de México será alguien que convoque a la unidad”, añadió.

El mensaje de Sheinbaum ocurrió un día después de que legisladoras y legisladores de ambas cámaras, unos afines a ella y otros a Ebrard, publicaran escritos para demandar unidad e imparcialidad, respectivamente, en el proceso para definir quién representará a su partido en las elecciones de 2024.