Mostró cómo está hoy la tumba de Griselda Blanco y todos posaron su atención en un detalle de la lápida

La tumba de Griselda Blanco en Medellín (Foto: Captura de video)
La tumba de Griselda Blanco en Medellín (Foto: Captura de video)

El 3 de septiembre de 2012, Griselda Blanco fue asesinada por sicarios. La mujer de 69 años se hizo conocida por liderar un imperio del narcotráfico entre Colombia y los Estados Unidos durante los años 70 y 80. Si bien parecía que su historia había terminado ese día, hoy su nombre vuelve recobrar gran interés tras el estreno de Griselda, la serie de Netflix protagonizada por Sofía Vergara en la que se narra cómo se convirtió en “la reina de la cocaína”. Su popularidad se incrementó y su tumba se convirtió en un lugar muy visitado por los curiosos. Un video mostró un detalle muy peculiar: comparte la lápida con otra persona de quien se sabe muy poco: Luis Fernando Restrepo.

 Griselda Blanco en su juventud
Griselda Blanco en su juventud

En TikTok se viralizó el video de un hombre llamado Antonio Arbesu (@arbesu25), que visitó el cementerio donde descansan sus restos. “Atrás de estos árboles está la tumba de Pablo Escobar y de este lado la de Gustavo Gaviria... y ahora pasamos a visitar a la famosa Griselda Blanco de Trujillo, conocida como ‘la viuda negra’”, explicó al comienzo del clip donde se pudo ver la lápida con los dos nombres, acompañada de muchas flores amarillas.

Luego, agregó mientras hacía un paneo del lugar: “Ella fue la madrina de Pablo Escobar y la que le empezó a enseñar el negocio de la cocaína. Ese es otro detalle que se puede encontrar aquí en el panteón Montesacro”.

El hombre mostró el cementerio donde se encuentran los restos de Pablo Escobar y Griselda Blanco (Foto: Captura de video)
El hombre mostró el cementerio donde se encuentran los restos de Pablo Escobar y Griselda Blanco (Foto: Captura de video)

La historia de Griselda Blanco y su trágica muerte

Comenzaban los años 70 y Griselda Blanco se propuso dejar su vida de personaje secundario para tomar las riendas y ser la protagonista de su historia. El primer paso que dio fue terminar con la vida de su segundo esposo, Alberto Bravo, y el segundo huir a Miami junto a sus tres hijos. En suelo estadounidense fundó su propio cartel de narcotráfico.

La tumba de Griselda Blanco es compartida con un misterioso hombre (Foto archivo / captura video)
La tumba de Griselda Blanco es compartida con un misterioso hombre (Foto archivo / captura video)

Así se convirtió en una de las mujeres más buscadas por las autoridades policiales, que tras más de una década la hallaron y enjuiciaron. Fue enviada a prisión por tráfico de drogas y se adjudicaron al menos tres crímenes - se cree que cometió 200-. Tras cumplir una condena de 20 años en una cárcel federal en Tallahassee, Florida, en 2004 fue deportada a Colombia.

Al recuperar la libertad, habría decidido dejar de ser la cara visible del imperio que había creado - y que funcionó durante su estadía en la cárcel- para pasar a tener una vida más tranquila en Medellín. Sin embargo, no lo logró. El 3 de septiembre de 2012, cuando salía de hacer las compras de un negocio, recibió dos disparos que le causaron la muerte.

 Griselda Blanco  cumplió una condena de 20 años en prisión
Griselda Blanco cumplió una condena de 20 años en prisión

Curiosamente, la forma en la que fue asesinada fue creada por ella misma para terminar con sus enemigos: asesinato por encargo a manos de sicarios. Hasta ahora, aún se desconoce quién pagó por el crimen de Blanco, que en ese momento tenía 69 años.

Nury del Socorro Restrepo Valencia, su media hermana, se encargó de que sus restos descansen en el cementerio Jardines Montesacro.

Griselda Blanco fue el cerebro de las rutas de la cocaína desde Colombia a Estados Unidos a fines de los 70
Griselda Blanco fue el cerebro de las rutas de la cocaína desde Colombia a Estados Unidos a fines de los 70 - Créditos: @Policía de Miami

Pese a que cuenta con una discreta placa en la que se describe su nombre completo y las fecha de nacimiento y muerte, lo que se lleva toda la atención es que figura también allí el nombre “Luis Fernando Restrepo octubre 11 de 1945 - diciembre 12 de 1985″.

¿Quién fue este hombre? La respuesta es un misterio, debido al anonimato que mantienen los familiares de Blanco. Sin embargo, se puede saber que guardan un parentesco, ya que el nombre completo de “la madrina de la cocaína” es Ana Griselda Blanco Restrepo.

Actualmente, y junto a la tumba de Pablo Escobar -ubicada a pocos metros- se convirtieron en un sitio de gran interés para visitantes, algunos los cuales dejan coloridos arreglos florales.