Morenistas piden la destitución de Claudia Delgadillo como candidata a la gubernatura de Jalisco

undefined
undefined

Militantes de Morena en Jalisco solicitaron la destitución de la candidata a gobernadora en la entidad, Claudia Delgadillo, argumentando que “no representa los valores de Morena” y que su desempeño ha sido “muy deficiente”.

La petición la realizaron Sandra Espinosa, regidora de Morena en Zapopan, y Mizraim Alonso, diputado local, a través de un video publicado en redes sociales dirigido al líder nacional del partido, Mario Delgado.

Lee: Claudia Delgadillo: de coordinar la campaña de Meade a estar con Morena, y ahora aspirar al gobierno de Jalisco

Los morenistas indicaron que la aspirante a gobernadora “se mostró indispuesta” durante un evento en San Sebastián del Oeste.

“Son varias las ocasiones en las que hemos visto a una candidata errática y desorientada. Esto ha suscitado mayores dudas de su desempeño. Ya lo hemos dicho antes Claudia no es Claudia”, declaró Sandra Espinosa.

Al respecto, el diputado morenista Mizraim Alonso recordó que tras la viralización del video de Claudia Delgadillo presuntamente indispuesta, la candidata explicó el asunto.

“Aunque ella misma salió a dar una rueda de prensa con un médico a un lado, para explicar que se encuentra apta para gobernar, la verdad es que este hecho generó aún más dudas”, dijo.  

De acuerdo con la regidora de Morena en Zapopan, la actitud de Delgadillo “le está costando puntos al proyecto”, lo que podría hacer que se pierda la mayoría de las diputaciones en el estado.

Lee: Segundo debate en Jalisco: críticas, pero también frases inexactas y engañosas de aspirantes al gobierno

Claudia Delgadillo oculta casa y es acusada de enriquecimiento ilícito

Claudia Delgadillo se ha visto envuelta en acusaciones problemáticas en más de una ocasión durante su campaña.

Recientemente, el equipo de El Sabueso reveló que la candidata morenista había eliminado de cuatro de sus declaraciones patrimoniales una casa en el fraccionamiento exclusivo Puerta de Hierro, que compró en 2014 con un costo de 4.5 millones de pesos.

Dicha propiedad no fue declarada hasta marzo pasado, unos días antes de comenzar la campaña electoral por el gobierno de Jalisco. Inclusive negó ser dueña de la casa en el último debate por la gubernatura.

Claudia Delgadillo
Claudia Delgadillo|Foto: Cuartoscuro

 

En tanto, el lunes 22 de abril, las candidatas a diputadas de Movimiento Ciudadano denunciaron ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) a la candidata por supuesto enriquecimiento ilícito, así como defraudación fiscal, maquinación fraudulenta y falsedad en declaraciones.

Además, entre sus escándalos mediáticos también está el veto al periodista y analista político Enrique Toussaint. La candidata puso como condición para participar en un programa de televisión local que el comunicador no participara, pues lo considera crítico de su postulación.

Lee: Empresarios de Jalisco piden seguridad a Sheinbaum; ella evita debate y ofrece que la Guardia Nacional cuide las carreteras

¿Quién es Claudia Delgadillo?

Claudia Delgadillo fue diputada federal por el distrito 11 de Jalisco entre 2012 y 2015, legisladora local en el período 2015 a 2018, regidora del Ayuntamiento de Guadalajara en el período 2018 a 2021 y nuevamente diputada federal por el distrito 11 de Jalisco entre 2021 y 2024.

Es abogada por la Universidad de Guadalajara y tiene 51 años. La mayoría de su carrera política militó en el PRI.  Fue mano derecha de Aristóteles Sandoval, ex gobernador de Jalisco —asesinado en 2020—, y uno de sus pilares políticos es Leonel Sandoval, padre de Aristóteles y ex magistrado del Tribunal de Justicia de Jalisco.

claudia delgadillo jalisco periodista
Claudia Delgadillo, candidata de Morena en Jalisco | Foto: @ClaudDelgadillo

 

Ganó la candidatura de Morena pese a que no fue la ganadora de la encuesta que su partido realizó para definir esta posición.

Su nombre no estaba incluido dentro de la selección de aspirantes propuestos por los consejeros de Morena; apareció hasta que se definieron los nombres de los finalistas y fue la segunda favorita en las encuestas, detrás de Carlos Lomelí, quien también aspiraba a la candidatura.

Delgadillo quedó cinco puntos por debajo de Lomelí, pero los criterios de paridad de género definieron que ella debía ser la candidata.

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí