Moderados van 1-2 en contienda de supervisor de Fresno. ¿Qué implica esto para Miguel Arias? | Opinión

Los electores del distrito supervisor más progresista del Condado de Fresno han hablado.

Menos del 20% de ellos, pero aún así cuenta.

El concejal más progresista y franco de Fresno no pasará a las elecciones generales de noviembre. Dejando en duda el futuro de Miguel Arias en la política.

Con el 19.8% de los votos en las primarias del 5 de marzo, Arias terminó en un distante tercer puesto detrás de los dos demócratas moderados en la contienda por el Distrito 3: el actual supervisor Sal Quintero (37.2%) y su compañero concejal Luis Chávez (26.1%).

De hecho, el porcentaje de votos de Arias está más cerca del cuarto clasificado y recién llegado a la política, EJ Hinojosa (16.7%), que de Quintero y Chávez, quienes seguirán enfrentándose durante los próximos ocho meses.

“Es decepcionante profesionalmente, pero mis hijos celebraron el hecho de que no siga adelante”, dijo Arias. “Creo que es una señal de que después de casi 20 años de servicio público es hora de que pase más tiempo en casa que en la campaña electoral”.

El Distrito 3, que incluye la mayoría de los vecindarios del sur de Fresno al este de la 99, es el escaño más progresista de la Junta de Supervisores del Condado de Fresno, de tendencia conservadora. Los republicanos registrados en el distrito (15,347) no solo son superados por los demócratas (39,647), según los últimos datos de la Secretaría de Estado de California, sino que también son menos que los electores sin preferencia de partido (19,692).

Sin embargo, los republicanos y los independientes parecen haber desempeñado un papel preponderante en este resultado. Quintero, cuya mayor ventaja es la familiaridad, presentó una lista de apoyo llena de prominentes republicanos locales, entre ellos el asambleísta estatal Jim Patterson, la fiscal de distrito Lisa Smittcamp y la ex alguacil Margaret Mims.

Esa estrategia probablemente no funcione en noviembre. Pero dio muy buenos resultados en marzo gracias a la bajísima participación electoral. Solo el 19.2% de los electores registrados en el Distrito 3 regresaron sus votos, en comparación con el 37.2% en las primarias del Distrito 2 (norte de Fresno) y el 34.2% en el Distrito 5 (Clovis y las laderas de las montañas).

División del voto progresista

Además de la baja participación, la otra mosca en la sopa de Arias fue la presencia de Hinojosa, un compañero progresista y residente en Tower District.

“Si EJ no hubiera formado parte de la ecuación, creo que habríamos recibido el 30% de los votos y habríamos pasado a la segunda vuelta”, dijo Arias. “Pero esa es la realidad a la que te enfrentas cuando tienes varios candidatos que representan a una determinada parte del distrito”.

Hinojosa, un maestro que se presenta por primera vez a un cargo público, se mostró de acuerdo, aunque subrayó que no era esa su intención.

“Ciertamente, mi candidatura en esta contienda fue un contrapunto para Miguel Arias dado que ambos promovemos plataformas progresistas”, dijo Hinojosa. “Ese no era el propósito de mi campaña, solo una consecuencia de ella, y me pregunto si Miguel no se hubiera presentado a las primarias cuántos de sus votos habrían ido a parar a mí, a Luis Chávez o a Sal Quintero”.

Algo nos dice que no hemos oído lo último de Hinojosa en la política local.

Pero, ¿qué hay de Arias, cuyo segundo (y último) mandato en el Concejo Municipal de Fresno se extiende hasta 2026?

“No sé si va a haber uno”, respondió Arias cuando se le preguntó sobre su futuro político. “Formé parte de mi primera Junta Escolar local a los 22 años. Ahora tengo 45 años. Tendré un nuevo hijo que llegará en junio y una hija que irá a la universidad en junio. Es un momento de transición para mí. Quiero dedicar algún tiempo a evaluar qué hacer profesionalmente durante el resto de mi vida”.

Arias dijo que dedicará el resto de su mandato en el Concejo Municipal a terminar todos los proyectos de vivienda e infraestructuras del vecindario que inició durante su mandato. Entre ellos se incluyen las viviendas adosadas armenias y el Hotel Fresno, ambos casi terminados tras años de retrasos, así como la construcción de nuevos parques en el suroeste de Fresno y South Tower.

El supervisor del Condado de Fresno, Sal Quintero, a la izquierda, tomó juramento a su ex jefe de personal Luis Chávez en una ceremonia de 2019 para lanzar el segundo mandato de Chávez en el Concejo Municipal de Fresno. Chávez y Quintero se enfrentarán ahora en noviembre por el escaño de Quintero, quien representa al sur de Fresno.
El supervisor del Condado de Fresno, Sal Quintero, a la izquierda, tomó juramento a su ex jefe de personal Luis Chávez en una ceremonia de 2019 para lanzar el segundo mandato de Chávez en el Concejo Municipal de Fresno. Chávez y Quintero se enfrentarán ahora en noviembre por el escaño de Quintero, quien representa al sur de Fresno.

Sin apoyo, todavía

Lo que Arias no hará, al menos por el momento, es dar su apoyo a Quintero o Chávez. Dos demócratas moderados que ahora necesitan convencer a los progresistas que apoyaron a Arias o Hinojosa en las primarias para que voten por ellos en noviembre.

Antes de decidir si apoya a un candidato en las elecciones generales, Arias tendrá en cuenta dos cuestiones principales: ¿Apoyan Quintero y Chávez la propuesta de un parque industrial de 3,000 acres al sur de los límites de la ciudad de Fresno? ¿Y apoyan a la junta actual en ceder ante los desarrolladores empeñados en llevar los suburbios hasta las laderas de las montañas?

“Esas dos preguntas van a determinar el futuro de este distrito para las generaciones venideras”, dijo Arias.

“Si el futuro supervisor de este distrito sigue persiguiendo el interés de la mayoría de la junta de construir nuevas ciudades en los bordes del condado en lugar de invertir en los vecindarios existentes y construir polígonos industriales y no responsabilizar a nadie de la contaminación que generan, entonces creo que estaremos peor de lo que hemos estado en el pasado”.

Puede que los progresistas del sur de Fresno no vean a su candidato favorito en la boleta de noviembre para supervisor del Condado. Pero aún podrían determinar el ganador.