Misiones: la Justicia obliga a tres niños a asistir a una fiesta con el padre

La entrada del Palacio de Justicia en Posadas, Misiones
La entrada del Palacio de Justicia en Posadas, Misiones

POSADAS.- Una jueza de Familia de Posadas ordenó que tres menores de edad, uno de ellos con discapacidad, asistan a una fiesta de 15 junto a su padre o de lo contrario “utilizará la fuerza pública”.

La fiesta, de un familiar del padre de los menores, se celebrará mañana en esta ciudad.

La decisión del Juzgado de Familia número 3, a cargo de la doctora Elisabeth Inés Kiczka, incluye una orden de allanamiento al domicilio de los tres chicos, quienes viven junto a su madre, informó el diario Primera Edición.

Según la madre de los menores, ellos no quieren asistir a la fiesta. Por ese motivo la madre interpuso una apelación ante la Cámara y pidió que la jueza Kiczka revea su decisión.

El hecho parece ser un caso más dentro de una larga disputa en la Justicia de esta expareja, la que -según el diario-, había llegado a un acuerdo de no agresión y paz en beneficio de los menores.

La decisión de la jueza se originó en un pedido que hizo a la Justicia el padre, quien argumentó que es la madre la que no quiere que los niños asistan al evento familiar.

Ambos progenitores habían firmado un acuerdo en 2021 “donde se comprometieron a comunicarse con respeto, a mantenerse sin conflictos y poniendo por sobre todas las cosas el interés superior de los hijos”.

En su decisión, la jueza argumentó que “compartir momentos de esparcimiento con cualquiera de sus progenitores como así también con su familia extensa es vital en el desarrollo psicológico y social de cada individuo y que el derecho del niño a la recreación constituye un elemento básico en la formación de su personalidad, que permite que el niño sea tal, es decir, que asuma y represente lo que es en su esencia, como ser en desarrollo y teniendo como norte el interés superior del niño”.

En el escrito, la doctora Kiczka intimó a la mujer a “dar estricto cumplimiento con lo dispuesto, prestando colaboración al momento de la entrega, evitando desagradables situaciones de conflicto, y para que sus hijos disfruten del evento familiar junto a su padre y la familia extensa paterna”.

Según dos fuentes judiciales consultadas por LA NACION, la medida llama mucho la atención, porque siempre en estos contextos la prioridad es proteger a los menores de edad.

Sin embargo, nadie arriesga una opinión contundente hasta no conocer el profundidad el expediente y escuchar los argumentos de ambas partes.