El ministro de Justicia cree probado el carácter político del asesinato de Marielle Franco

Brasilia, 24 mar (EFE).- El ministro de Justicia de Brasil, Ricardo Lewandowski, consideró "probada" este domingo la "naturaleza política" del asesinato de la concejala Marielle Franco en 2018, tras la detención de los tres supuestos autores intelectuales del crimen.

"Tenemos bien claro" quiénes fueron los "ejecutores" y también quiénes ordenaron "ese crimen odioso, asqueroso, que fue un crimen de naturaleza política", declaró el ministro en rueda de prensa.

Lewandowski se pronunció después de que la Policía Federal detuvo al diputado federal José 'Chiquinho' Brazão, su hermano Domingos Brazão, funcionario del Tribunal de Cuentas de Río de Janeiro, y el exjefe de la Policía Civil de esa ciudad Rivaldo Barbosa, acusados de haber ordenado el asesinato de la concejala.

El ministro destacó que, en el informe elaborado por la Policía Federal que condujo a las capturas, existen "claros indicios" de que los autores intelectuales estaban en "conflicto" con Franco, debido a su actuación contra intentos de grupos mafiosos de apoderarse de tierras públicas para "sus operaciones inmobiliarias".

Según Lewandowski, "el grupo de Marielle tenía fuerte actuación" en la Cámara municipal "en defensa del derecho a la vivienda, la regularización catastral" y la destinación social de los terrenos pretendidos por esas mafias, conocidas como "milicias" y formadas por expolicías.

"Todo estaba en contra de lo que esos grupos mafiosos, con fuertes vínculos políticos, querían", apuntó en la misma rueda de prensa el director de la Policía Federal, Andrei Rodrigues, responsable de la investigación.

Rodrigues también precisó que, por el momento, desde el punto de vista de la Policía Federal, la investigación del asesinato de la concejala "está concluida", aunque no descartó que pueda haber otras "diligencias", pues pudieran "surgir nuevos elementos".

La concejala, del Partido Socialismo y Libertad (PSOL), tenía 38 años, era negra, lesbiana, nacida en una favela y toda su actividad política se volcó a la defensa de los derechos humanos y el combate a los grupos mafiosos que controlan decenas de barriadas en Río de Janeiro, a los que se presume que están vinculados los detenidos.

Franco fue asesinada a balazos dentro de su automóvil, en un suceso en el que también murió su conductor, Anderson Gomes.

La detención de los presuntos autores intelectuales, de carácter preventivo, fue ordenada por la Corte Suprema, que supervisa la investigación desde mediados de 2023, cuando fue pasada al ámbito federal, tras cinco años prácticamente paralizada en Río de Janeiro.

Según el ministro Lewandowski, también existen claros indicios de que los tres detenidos "interfirieron" y "obstaculizaron" la investigación mientras el proceso judicial estuvo radicado en Río de Janeiro.

La investigación federal tuvo como base un acuerdo de cooperación judicial firmado por uno de los acusados de asesinar a Marielle Franco, en prisión desde hace cuatro años y quien habría disparado contra la concejala junto a otros dos expolicías.

El acuerdo fue firmado por Ronnie Lessa, exagente de policía de Río de Janeiro y miembro de las milicias parapoliciales, que desde hace años controlan muchos de los negocios ilegales en las favelas de Río de Janeiro y hasta ofrecen pistoleros a sueldo.

(c) Agencia EFE