El ex primer ministro Imran Khan lidera la marcha en Pakistán por una "verdadera libertad"

Islamabad, 28 oct (EFE).- El ex primer ministro de Pakistán Imran Khan encabeza este viernes una marcha desde la ciudad occidental de Lahore hasta Islamabad bajo el lema una "verdadera libertad", después de que su mandato llegara a su fin de manera prematura este año tras una moción de censura promovida por el actual Gobierno.

La gran marcha denominada "haqeeqi azadi" o la verdadera libertad, parte precisamente hoy de la Plaza de la Libertad en Lahore y se espera que llegue a la capital paquistaní en una semana, si no lo impiden antes las fuerzas de seguridad.

De acuerdo con Khan, la moción de censura que logró el pasado abril su destitución, promovida por una alianza de varios partidos liderada por la Liga Musulmana de Pakistán del actual primer ministro, Shehbaz Sharif, se confabuló con Estados Unidos.

Khan, líder del Pakistan Tehreek-e-Insaf (PTI), aseguró anoche en un mensaje de vídeo que la manifestación que espera movilizar a miles de partidarios no tiene motivaciones políticas ni personales, tampoco busca derrocar al Gobierno. Su objetivo es hacer que el país sea realmente independiente, sin injerencias extranjeras.

"El propósito de este (movimiento) es que las decisiones se tomen en el país", dijo Khan en una aparente referencia a la participación de Estados Unidos en la política paquistaní.

Khan sostiene que su destitución fue un castigo de Washington por una visita a Rusia celebrada en la misma jornada en la que Moscú comenzó su ofensiva en Ucrania.

Desde entonces, Khan ha realizado varios mítines importantes en todo el país, pidiendo repetidamente elecciones anticipadas para que sea el pueblo quien elija el destino del país.

Este jugador de críquet convertido en político canceló a finales de mayo una convocatoria similar para una marcha desde la ciudad de Peshawar a Islamabad después de que la Policía recurriera al uso de gases lacrimógenos y atacara con porras a los manifestantes.

Para esta convocatoria se espera que miles de manifestantes lleguen a Islamabad el 4 de noviembre tras pasar por Gujrat, Gujranwala o Jhelum, anunció ayer el líder del PTI y ex ministro de Exteriores del Gobierno de Khan, Shah Mahmood Qureshi.

KHAN Y EL TODOPODEROSO EJÉRCITO

Khan, que llegó al poder después de las elecciones generales de 2018, mantuvo buenas relaciones con el Ejército paquistaní, al que se le atribuye gran influencia en el Gobierno. Sin embargo esa afinidad comenzó a deteriorarse en los últimos dos años, debido supuestamente a su nueva política exterior distanciándose de EEUU.

Khan, que al principio del conflicto en Ucrania quiso presentarse como neutral en las relaciones de su país con los EEUU y Rusia, ha lamentado públicamente en varias ocasiones el costo que tuvo para Pakistán el dar apoyo a Washington en la guerra en Afganistán.

Nadeem Anjumque, jefe de la principal agencia de inteligencia paquistaní, la poderosa ISI, reveló ayer en una inusual rueda de prensa que el actual jefe del Ejército, el general Qamar Javed Bajwa, próximo a retirarse, recibió una oferta lucrativa de Khan cuando estaba en el poder para extender indefinidamente su mandato.

Tras ser depuesto, Khan se ha referido indirectamente al jefe del Ejército como un traidor por facilitar lo que dice que fue una conspiración extranjera para derrocar a su gobierno.

Khan extendió el mandato de tres años de Bajwa a seis años, que vence el 29 de noviembre.

(c) Agencia EFE