Primer ministro afgano designado por Talibán se reúne con político paquistaní para reducir tensiones

ISLAMABAD (AP) — El primer ministro afgano designado por el Talibán se reunió el lunes con uno de los más encumbrados políticos de Pakistán en un intento por reducir las tensiones entre los dos países, informó un portavoz del gobierno talibán.

Fazlur Rehman, cuyo partido Jamiat Ulema Islam es conocido por su respaldo al Talibán afgano, es el primer político paquistaní importante en visitar Kabul desde que el Talibán tomó el poder en Afganistán en agosto de 2021 luego que se fueron las tropas estadounidenses y de la OTAN.

La delegación paquistani se reunió con el primer ministro Mula Mohammad Hasan Akhund en Kabul, dijo en un comunicado el portavoz del Talibán, Zabihula Mujahid.

El partido de Rehman, en un mensaje en las redes sociales, confirmó el encuentro. Rehman no ejerce cargo alguno en el gobierno paquistaní, pero tiene estrechos vínculos con las fuerzas armadas.

La visita ocurre menos de una semana después que Mula Shirin, gobernador de la provincia afgana de Kandahar, fue a Islamabad para reunirse con el ministro de exteriores paquistaní Jalil Abbas Jilani. Entre otros temas, discutieron la decisión paquistaní de expulsar a afganos que carecen de documentos válidos.

En la reunión del lunes, el primer ministro designado por el Talibán le dijo a la delegación paquistaní que “el Emirato Islámico no permitirá que nadie plantee una amenaza a ningún país”.

Pakistán está preocupado por la presencia en Afganistán del Talibán paquistaní, que es aliado cercano del Talibán afgano. Pakistán ha denunciado que los líderes del Talibán paquistaní han encontrado refugio en Afganistán y que se sienten envalentonados para lanzar ataques contra las fuerzas de seguridad paquistaníes.

El Talibán afgano insiste en que no permite al Talibán paquistaní lanzar ataques desde su territorio.

El comunicado emitido el lunes por el Talibán citó al jefe de la delegación paquistaní, Rehman, diciendo que el objetivo de su visita es “eliminar malentendidos entre los dos países”.