Militar condenado por el asesinato de Víctor Jara se suicida antes de pisar la cárcel


El militar retirado Hernán Chacón, con rango de general y condenado junto a otros miembros del ejército por el asesinato hace medio siglo del activista y cantautor Víctor Jara, durante la dictadura de Augusto Pinochet, se suicidó este martes 29 de agosto a los 85 años, poco antes de ser llevado a la cárcel, informó la fiscalía de ese país.

Cuando la policía fue a buscarlo para cumplir la orden de la Corte Suprema, Chacón “tomó un arma de fuego efectuándose un disparo que le provocó la muerte en su domicilio”, relató a la prensa el fiscal Claudio Suazo.

MILITAR SE SUICIDA TRAS CONDENA POR ASESINATO DE VÍCTOR JARA

El brigadier general fue condenado el lunes por la Corte Suprema junto a otros antiguos miembros del ejército a penas de hasta 25 años de prisión por el secuestro y asesinato de Jara, ocurrido poco después de que se instalara la dictadura de Augusto Pinochet, el 11 de septiembre de 1973.

De acuerdo con el fallo inapelable, Chacón participó en la selección e interrogatorio de los 5,000 prisioneros que fueron trasladados hasta el Estadio Chile. En aquel momento se perpetró el golpe de Estado contra Salvador Allende y se instaló la dictadura de Pinochet. Ese gobierno se extendió por 17 años. Durante ese periodo hubo 3,200 víctimas, entre muertos y desaparecidos.

Militante del Partido Comunista, Jara fue arrestado en el interior de la Universidad Técnica del Estado, donde ejercía como profesor, y llevado al estadio donde fue torturado por varios días. Tenía 40 años cuando fue acribillado de 44 balazos.

VÍCTIMA DE TORTURA FÍSICA 

Jara fue castigado con saña por los militares por ser una figura pública en esa época. “Se le aplicaron torturas físicas, siendo los golpes más severos aquellos que recibió en la región de su rostro y en sus manos”, según la investigación del juez Miguel Vázquez. Su cuerpo fue encontrado en un terreno cerca de una vía férrea, en las afueras de Santiago.

Autor de temas como “El derecho de vivir en paz” y “Manifiesto”, Jara es considerado un símbolo de la llamada Nueva Canción Chilena. Aquel fue un movimiento musical y social que duró entre 1960 y la década de 1970.

Con edades entre los 73 y 85 años, los condenados seguían el proceso en libertad. Otro de los acusados como autor material, Pedro Barrientos, está requerido en extradición en Estados Unidos. La corte federal de Florida lo declaró en junio de 2016 responsable del asesinato de Jara, y ordenó el pago de 28 millones de dólares en compensación a su familia. N

(Con información de AFP)

Newsweek en Español recomienda también estas notas:

‘Chernóbil chileno’: la mayor productora de cobre del mundo cierra sus puertas

La Pintana, el barrio más pobre de Chile como modelo de reciclaje

Investigación científica no logra determinar si Pablo Neruda murió envenenado

Canadá: 93 tumbas anónimas de niños y bebés son descubiertas cerca de un internado

¿Identificar pacientes en coma con más probabilidades de recuperarse?