Miles de personas marchan en Atenas para conmemorar la revuelta estudiantil de 1973

Atenas, 17 nov (EFE).- Miles de personas salieron este viernes a las calles de las principales ciudades griegas para conmemorar el 50º aniversario del alzamiento estudiantil contra la dictadura de los coroneles en 1973, una revuelta convertida hoy en símbolo de la democracia y del triunfo sobre el autoritarismo.

En medio de amplias medidas de seguridad, unas 25.000 personas, en su mayoría jóvenes, participaron en una pacífica marcha por el centro de Atenas, confirmaron a EFE fuentes policiales.

Los manifestantes realizaron el ya tradicional recorrido que parte de las inmediaciones de la Universidad Politécnica de Atenas, escenario del levantamiento estudiantil que tuvo lugar entre el 14 y el 17 de noviembre de 1973, y que terminó aplastado por la irrupción de los tanques militares.

La violenta represión mató en el campus a entre 24 y 55 jóvenes, según el recuento oficial de hace medio siglo o la lista elaborada tras la caída de la dictadura, un año después, respectivamente.

Como cada año, los estudiantes llevaron hasta la embajada de Estados Unidos, país al que acusan de haber apoyado al régimen de la Junta Militar (1967-1974), la bandera griega salpicada de sangre que ondeaba en la Politécnica durante los trágicos acontecimientos de hace medio siglo.

En la marcha de hoy, vigilada por unos 5.000 agentes de las fuerzas del orden, varios drones y un helicóptero, y marcada por la guerra desatada entre Israel y el grupo terrorista Hamás, no faltaron expresiones de apoyo al pueblo palestino.

"Libertad a Palestina", "No al fascismo y la guerra, sí a la paz", se leía en algunas de las pancartas enarboladas junto a banderas de Palestina.

Otras manifestaciones multitudinarias tuvieron lugar en Salónica y Patras, así como en otras muchas ciudades helenas, sin que se registraran mayores disturbios.

(c) Agencia EFE