Miles participaron en la marcha LGBTIQ+ en Aguascalientes

Miles de personas participaron este sábado en la Marcha del Orgullo LGBTIQ+, celebrada en las principales calles del centro de la ciudad. El evento se realizó de manera pacífica, por lo que no se reportaron incidencias.

El contingente se congregó desde las 5:00 de la tarde en el cruce de las calles Juan de Montoro y Colón. Tiempo después, avanzó sobre la Avenida Adolfo López Mateos, Avenida Héroe de Nacozari y finalmente la Avenida Madero, para llegar a la Plaza de Armas.

En todo momento, se lanzaron llamados dirigidos a la autoridad estatal a fin de que se destinen más recursos y políticas públicas dirigidas la comunidad LGBTIQ+.

En la Exedra, se montó un escenario donde se mostraron bailes y otras expresiones artísticas. A un costado, también se organizó el LGBTianguis, donde se pusieron a la venta diversos artículos.

Con motivo de este evento, se organizó un operativo por parte de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Aguascalientes, a fin de resguardar el paso seguro de los participantes y agilizar el tránsito de vehículos.

Las autoridades estiman que se contó con la participación de entre 10 mil y 12 mil asistentes.

Se estima que en Aguascalientes hay más de 80 mil personas pertenecientes a la comunidad de la diversidad sexual.

Comunidad LGBTIQ+ en cifras

La Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género Web, presentada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, indica que las entidades con mayor porcentaje de personas pertenecientes a la comunidad de la diversidad sexual son:

-Colima, con el 8.7%

-Yucatán, con el 8.3%

-Querétaro, con el 8.2%

-Guerrero, con el 7.4%

-Aguascalientes y Campeche, con el 7.3%

Si tomamos en cuenta el total de personas que se identifican como miembro de la comunidad, las entidades con mayor monto son:

-Estado de México, con 490 mil

-Ciudad de México, con 311 mil

-Veracruz, con 308 mil

-Jalisco, con 298 mil

-Nuevo León, con 286 mil.