Milei celebra aprobación de su polémica Ley Bases y da por terminada la primera fase de su gestión

Luego de varias idas y vueltas, finalmente el presidente argentino tiene su primera ley. Su controvertido proyecto estrella vio luz verde 184 días después de su llegada al Congreso. Pese a que Milei calificó la sanción como un “hito histórico y monumental”, diversos expertos lo ven con escepticismo debido a lo reducida que quedó la ley respecto al texto original. ¿Por qué a partir de ahora el mandatario se queda sin excusas y cuáles son los siguientes pasos del Gobierno? Lo analizamos.

Ahora sí, fin de la novela. Seis meses después de que la ‘Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos’ llegara al Congreso, el proyecto estrella de Javier Milei es ley tras su aprobación en la Cámara de Diputados. El presidente de extrema derecha celebra así su primer triunfo legislativo y da por concluida la primera fase de su gestión, y anticipó.

Ahora se viene el cambio de régimen monetario

Pasaron 184 días desde el 27 de diciembre de 2023, cuando Guillermo Francos -en ese entonces ministro del Interior y hoy jefe de Gabinete- entregó al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, el proyecto de ley de desguace del Estado, compuesto por 664 artículos. En aquel momento, nadie creía que habría que esperar tanto para que el polémico texto se convirtiera en ley.

En cuanto al controvertido Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), se restringió su aplicación a los sectores de foresto industria, infraestructura, minería, energía, tecnología, turismo, siderurgia, petróleo y gas. También se acordó la obligación de contratar proveedores locales por al menos el 20% del monto total de la inversión.

Miravet comentó: