Migrantes varados en México interpretan una ópera para dramatizar sus experiencias

Migrantes bailan durante la escenificación de una ópera, mientras esperan el resultado de su solicitud de asilo a EEUU

Por Jorge Nieto

TIJUANA, México (Reuters) - En la ciudad fronteriza Tijuana, decenas de migrantes representaron el fin de semana una ópera destinada a dramatizar las luchas de quienes tratan de llegar a Estados Unidos.

Con música barroca y danza urbana, la obra representa la historia de una adolescente guatemalteca de 15 años que huyó al norte, junto con su madre, para escapar de la violencia de las bandas criminales en su país.

Sin embargo, al llegar a la frontera de Estados Unidos, cerca de San Diego, ella y su madre son devueltas a México para esperar su proceso de asilo, bajo el programa Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés), conocido informalmente como "Quédate en México".

La directora Yuriria Fanjul, que es de Ciudad de México, dijo que participar en la ópera permitió a los actores procesar el trauma de sus propias experiencias migratorias. Más de 68.000 personas se acogieron al MPP desde que entró en vigor en 2019 y hasta que el presidente Joe Biden la suspendió en 2021.

"Descubrieron que la música y las artes escénicas por naturaleza les ayudaron a procesar estas emociones", sostuvo.

Karla Patricia, una de las actrices, confesó que espera poder seguir participando en las artes escénicas.

"Esta ópera ha sido un cambio total en mi vida", aseguró. "Es algo que me ha llegado al corazón y estoy muy feliz bailando".

(Reporte de Jorge Nieto en Tijuana; Escrito por Laura Gottesdiener; Editado por Diego Oré)