Migración y narcotráfico, temas centrales de la llamada entre Kamala Harris y Claudia Sheinbaum


La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, y la mandataria electa de México, Claudia Sheinbaum, hablaron por teléfono este jueves 13 de junio sobre migración, narcotráfico, comercio y cambio climático, informó la Casa Blanca.

Harris la felicitó de nuevo por su victoria electoral y reiteró “la importancia de mantener una sólida asociación y amistad con México“. Este último se convirtió en el principal exportador de bienes a Estados Unidos, afirma en un comunicado.

En el discurso pronunciado tras su aplastante victoria, la científica mexicana de 61 años ya prometió mantener una relación de “amistad, respeto mutuo e igualdad” con el país vecino. 

“Hablaron sobre la profundización de la relación México-Estados Unidos para abordar las causas profundas de la migración, fortalecer los lazos comerciales y el crecimiento económico y combatir el tráfico de personas, las drogas ilícitas y las armas de fuego”, precisó la Casa Blanca.

Ambos países se enfrentan a una crisis migratoria, que se ha convertido en un tema crucial en la campaña electoral para las elecciones presidenciales previstas en Estados Unidos en noviembre.

Hace pocos días, el presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, anunció un decreto que autoriza el cierre de la frontera con México a los migrantes que solicitan asilo cuando haya más de 2,500 cruces irregulares en el promedio de siete días.

Sheinbaum y Kamala Harris
Sheinbaum y Kamala Harris

En la conversación también salió a relucir el narcotráfico, un lastre para ambos países. El gobierno de Biden acusa a los cárteles mexicanos de producir el fentanilo, un opiáceo sintético que causa decenas de miles de muertes al año en Estados Unidos.

KAMALA HARRIS Y CLAUDIA SHEINBAUM ROMPEN MOLDES

Harris y Sheinbaum, física de profesión, “se comprometieron a trabajar juntas para hacer frente a la crisis climática mundial e impulsar las energías renovables” en la región, añadió la Casa Blanca.

“También hablaron de la importancia de que las mujeres ocupen puestos de liderazgo y del empoderamiento de mujeres y niñas”, agregó.

Ambas mujeres han roto moldes: Sheinbam como primera mujer en ser electa presidenta de México y Harris como la primera vicepresidenta negra, surasiática y mujer de la historia de Estados Unidos.

Antes del triunfo de Claudia Sheinbaum, siete mujeres fueron elegidas presidentas en América Latina:

  • Violeta Barrios de Chamorro – Nicaragua (1990 a 1997)

  • Mireya Moscoso – Panamá (1999 a 2004)

  • Michelle Bachelet – Chile (2006 a 2010 y de 2014 a 2018)

  • Cristina Fernández de Kirchner – Argentina (2007 a 2012 y de 2012 a 2015)

  • Laura Chinchilla – Costa Rica (2010 a 2014)

  • Dilma Rousseff – Brasil (2011 a 2014 y de 2015 a 2016)

  • Xiomara Castro – Honduras (2022 – vigente) N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Videovigilancia, agua y reordenamiento del espacio público, asuntos que esperan a Brugada en la CDMX

El INAH tomará medidas legales contra la serie ‘La casa del dragón’ por uso indebido del Castillo de Chapultepec

Restos humanos son hallados en la mina Pasta de Conchos luego de 18 años

Con mayoría en el Congreso se espera que Sheinbaum sea muy dura en las negociaciones con EUA

La política económica del gobierno de Sheinbaum estará enfocada en la prudencia fiscal

 

El cargo Migración y narcotráfico, temas centrales de la llamada entre Kamala Harris y Claudia Sheinbaum apareció primero en Newsweek en Español.