Miami Dade College celebra con orgullo el Día de las Madres | Opinión

Este próximo fin de semana se celebra uno de los días más significativos alrededor del mundo, el Día de las Madres, y como líder al frente de la institución educativa más noble y diversa de la nación quiero felicitar a tantas mujeres que día a día se sacrifican para asegurar el bienestar de sus hijos. Ellas se merecen todo nuestro reconocimiento.

Y es por estas fechas, donde reflexiono acerca de mi experiencia como madre, y el logro alcanzado, que mi pensamiento se dirige hacia mi propia madre, aquella mujer que participó activamente en mi vida, y que con su ejemplo me inculcó los valores más importantes.

Desde aquel drama vivido siendo una familia inmigrante cuando mis padres llegaron por la Torre de la Libertad y fueron procesados. Hasta mi niñez en la ciudad de Hialeah.

Mi madre era una maestra en Cuba, pero trabajaba en aquella factoría, recuerdo como ayer a la mujer que nunca se rindió y decidió comenzar de nuevo, aprendió inglés y regresó a la escuela para obtener su título y volver a enseñar.

Y allí estaba yo siendo una niña, pasando el rato afuera de su salón de clases, o los sábados ayudándola a revisar los exámenes de sus estudiantes o poniendo las calcomanías que decían “Buen trabajo”. Mi madre llegó a tener una carrera de 35 años como maestra sirviendo humildemente en esta comunidad.

Fueron tantas las vivencias y anécdotas que atesoro de una mujer que me enseñó el valor de la educación, las ganas de luchar y la humildad para lograr el éxito. Son cosas que llevo muy dentro, desde que me convertí en madre hace 19 años, de Alyssa, una joven que cada día me hace sentir más orgullosa.

Creo que la sociedad se está abriendo un poco más al papel de la mujer y la madre trabajadora y las jóvenes de hoy tienen grandes oportunidades de ser lo que ellas quieran ser. Nuestra función en el Miami Dade College sigue siendo educar y empoderar desde las etapas más tempranas.

En el College existe un programa que ayuda a las jóvenes que por decisión propia o por circunstancias decidieron apostar temprano a las labores de la maternidad.

Se trata de Mission North Star Young Parent del MDC, un programa que brinda a padres y madres (de 18 a 29 años) los servicios integrales para obtener mejores salarios y una vida mejor para sus hijos.

Según un informe reciente de la organización Child Trends, 1 de cada 4 estudiantes de Community Colleges en el país son padres. La mayoría tiene hijos menores de seis años y necesita más ayuda con alimentos y vivienda en comparación con los estudiantes que aún no lo son.

En los últimos años esta iniciativa se ha convertido en una de las historias de éxito más importantes del MDC, por haber graduado a 26 estudiantes, incluyendo a varias madres solteras en necesidad.

Las estudiantes logran un empleo con salarios más altos y continuar su educación universitaria, gracias a la ayuda de colaboradores comunitarios como; Be Strong International, C.O.P.E. Center North, Citrus Health Network y Children’s Trust y la YWCA South Florida entre otros.

Si bien es cierto que, en los Estados Unidos para una mujer profesional, la decisión de ser madre puede ser un paso muy difícil de tomar; hay mujeres que aseguran que no hay trabajo más satisfactorio que convertirse en mentora e inspirar a sus propios hijos a convertirse en los líderes del mañana.

A esas mujeres especiales, como profesional y madre, mi mensaje se enfoca en el balance y no en la perfección.

A pesar de tus circunstancias, haz lo mejor que puedas todos los días, pero busca siempre ese balance entre familia y trabajo, y nunca pierdas las ganas de luchar y superarte. ¡Felicidades a todas las madres en su día!

Madeline Pumariega es la presidenta de Miami Dade College.



Pumariega
Pumariega