Miami celebra medio siglo de trayectoria artística de Willy Chirino

El cantante, autor y productor musical cubano Willy Chirino ha vuelto a ser noticia entre sus miles de seguidores desde que La Ciudad de Miami anunció a través de la oficina del comisionado por el Distrito 3, Joe Carollo, que el viernes 28 de octubre a las 5:15 p.m., comenzará un año de celebraciones en torno al 50 aniversario de su vida artística.

El evento inaugural corresponde a la develación de un gigantesco mural localizado en la Calle Ocho, entre las avenidas 18 y la 19, en el corazón de La Pequeña Habana. El mural, que ha sido auspiciado por León Medical Centers, es una creación de la artista miamense Alexandra Seda (Miss Lushy Art), la misma artífice del mural de Celia Cruz que ocupa otro de los espacios de la zona.

“No tengo palabras para expresar mi gratitud y lo humilde que me hace sentir esta celebración que la Ciudad de Miami tiene planeada para mí. La idea de que tantas instituciones, compañías y personas tomen su tiempo y su esfuerzo en homenajear a este ‘guajiro’ de Pinar del Río me hace sentir muy humilde. Realmente pienso que es lo más grande que ha sucedido en mi carrera”, dijo a el Nuevo Herald Chirino, de 75 años, que llegó a Miami a los como parte de la Operación Pedro Pan, en 1961.

El creador de Nuestro día ya viene llegando agregó que saber que su imagen estará “captada para siempre” en un lugar tan emblemático para todos los cubanos como la Calle Ocho, donde aparece arropado con la bandera cubana, le produce un gran nudo en la garganta, al tiempo que confiesa que es mucho más de lo que pudo soñar a principio de la década de 1970, cuando se lanzó a la aventura musical como baterista de las bandas de barrio.

“Cuando me dieron la noticia de que el comisionado Carollo estaba buscando un edificio de la Calle Ocho donde se pudiera poner un mural en mi homenaje, pensé en una pared cualquiera. Sin embargo, lo que encontró fue un maravilloso edificio de cuatro pisos del tamaño del Capitolio de La Habana y una increíble artista llamada Alexandra Seda que ha puesto talento y corazón en una obra espectacular de 65 pies por 65 pies, lo que me hace sentir el hombre más bendecido del planeta”.

Mural con imagen de Willy Chirino.
Mural con imagen de Willy Chirino.

Para la joven artista esta oportunidad tiene un significado especial.

“Significa mucho para mí debido a mi herencia latina. Nací y crecí en Miami y tengo muchos recuerdos de mi infancia escuchando la música de Willy, especialmente Cumpleaños. Es un honor ser parte de este momento en la celebración de sus 50 años de trayectoria”, dijo Seda.

Willy Chirino con la artista Alexandra Seda.
Willy Chirino con la artista Alexandra Seda.

El alcalde Francis Suárez, varios comisionados y representantes de León Medical Centers serán los encargados de develar el mural.

“Willy Chirino es un ícono de nuestra cultura cubana, un ejemplo de disciplina y trabajo que ha quedado demostrado en una larga y fructífera carrera de 50 años, regalándonos su música que ha recorrido el mundo”, dijo Carollo. “Es para nosotros motivo de mucha alegría, orgullo y un honor que quede plasmada su imagen en un monumental mural en nuestra, punto de encuentro del exilio cubano y las demás culturas latinoamericanas”.

Por otra parte, el intérprete de Que se vayan ¡Ya! añadió que ha tenido muchos momentos cumbres en su carrera, entre los que se destacan ganar un GRAMMY, recibir el premio a la Excelencia de parte de los Latin GRAMMY, producirle un álbum a Celia Cruz y cantar junto a otros grandes de la música internacional. Pero como lo que será este año de celebración “¡nada!” Porque todavía no puede creer lo que está pasando.

La serie de eventos incluye el lanzamiento del tema Sigo pa’lante (finales de octubre); la presentación de un plato con su nombre compuesto por dos huevos fritos, arroz blanco, picadillo, plátanos maduros, pan y mantequilla (a partir del 18 de este mes en los restaurantes Versailles y La Carreta) y el estreno del trago El Willy Chirino (CubaOcho, día 28).

Pero hay más, el 30 de noviembre el músico recibirá el Premio Trayectoria Artística otorgado por el conglomerado de emisoras Monitor. Y a partir del 26 de enero, del 2023, el Historic Miami Museum, presentará la exhibición llamada Willy Chirino: 50 años de música, con objetos representativos de su carrera.

Además, Los Miami Marlins, Miami Dolphins y Miami Heat le dedicarán y juegos en reconocimiento la carrera, mientras que Union City, New Jersey, y otras cuatro ciudades de Estados Unidos nombrarán calles en su honor desde el 15 de diciembre.

El 11 de marzo se presentará un concierto en el James L. Knight con una constelación de estrellas que cantarán a dúo con Chirino.

“¿Retirarme yo? La mejor respuesta que tengo para esa pregunta es el nombre de mi próximo disco: Sigo pa’lante”, concluyó.

Develación del mural de Willy Chirino. 1850 S.W. Calle Ocho. Viernes, 28 de Octubre, 2022, 5 p.m.