Miami Beach paga $130,000 a turista negro al que la policía dejó inconsciente durante un arresto

Un agente de policía de Miami Beach propinó varios codazos en la cara a un turista negro durante un arresto en 2019, dejándole aparentemente inconsciente y desencadenando una demanda que la ciudad ha resuelto ahora por $130,000, según documentos y grabaciones de video obtenidos por el Miami Herald.

Cody Wade, un hombre de 29 años de Carolina del Norte , demandó a la ciudad y a dos agentes en un tribunal federal por un incidente que comenzó cuando la seguridad de Mango’s Tropical Cafe, en Ocean Drive, pidió a la policía que escoltara a Wade fuera del club nocturno debido a “comportamiento desordenado”, y terminó cuando la policía lo abordó y lo esposó después que cruzó corriendo la calle.

Mientras Wade estaba en el suelo, el agente Alfredo García le propinó unos cinco golpes consecutivos en un lado de la cara, según muestran las grabaciones de las cámaras corporales. A continuación, García y el agente Agustín Rodríguez arrastraron a Wade hasta la acera, donde permaneció aparentemente inconsciente hasta que llegaron los paramédicos.

Wade estuvo inconsciente durante aproximadamente 12 minutos, según los documentos presentados ante el tribunal por sus abogados. Fotografías en el expediente judicial muestran un gran hematoma en su mejilla derecha después del incidente.

Un médico que actuó como testigo experto en el caso dijo que Wade sufrió una lesión cerebral traumática y más tarde experimentó un trastorno de estrés postraumático “severo” como resultado del arresto.

“En nuestra opinión, este caso no requería la forma y el alcance de la fuerza empleada contra nuestro cliente”, declaró Jordan Redavid, abogado de Wade, en un comunicado. “Estamos satisfechos de que el acuerdo de conciliación suponga algo parecido a la justicia”.

Wade no pudo ser contactado directamente para hacer comentarios. Vive en Charlotte, según un informe policial, y estaba visitando el sur de la Florida solo en 2019 para unas vacaciones y para ver a una tía en Miramar.

La Comisión de la Ciudad de Miami Beach aprobó el acuerdo de conciliación en septiembre. La demanda fue desestimada el mes pasado.

Lo que muestran las imágenes

Antes de que los agentes arrestaran a Wade el 28 de junio de 2019, las imágenes de la cámara corporal muestran que hablaron con él afuera de Mango’s y le dijeron repetidamente que abandonara el área y no regresara al club, o de lo contrario enfrentaría un arresto. Wade, que más tarde reconoció que estaba borracho en ese momento, discutió con los agentes durante varios minutos antes de que le dijeran que era libre de irse.

En una grabación policial tomada momentos después, se ve a Wade corriendo hacia el este por Ocean Drive, alejándose de Mango’s y dirigiéndose hacia los agentes, que caminaban en su dirección. Los agentes lo tiran al suelo y lo esposan, acusándole de resistencia a la autoridad mientras García le propina los codazos en la cara.

Según un reporte policial, los agentes habían visto a Wade intentando volver a entrar en Mango’s tras su encuentro inicial. El informe acusa a Wade de correr para intentar eludir a los agentes cuando intentaban arrestarlo por allanamiento.

La demanda de Wade dice que estaba “abandonando la zona del establecimiento”, pero no dice porqué corría.

Tras esposar a Wade, las imágenes muestran a los agentes arrastrando su cuerpo inconsciente hasta la acera. Wade permanece desplomado durante varios minutos mientras los agentes le instan a incorporarse. Los paramédicos llegaron unos 10 minutos más tarde y llevaron a Wade al Hospital Mount Sinai para su evaluación antes de que la policía lo llevara a la cárcel para ficharlo.

Los registros judiciales muestran que los paramédicos administraron Narcan a Wade en la ambulancia, sospechando que podría haber sufrido una sobredosis de opiáceos. Wade negó haber tomado drogas esa noche, según una declaración presentada ante el tribunal.

Wade fue acusado de un cargo de delito grave por resistirse violentamente a un agente y cargos de delito menor por resistirse al arresto y allanamiento después de una advertencia, pero los fiscales retiraron el cargo de delito grave un mes después y declinaron perseguir los otros cargos en octubre de 2019, según los registros judiciales.

Un portavoz de la policía de Miami Beach no respondió a una consulta sobre si se realizó una investigación de asuntos internos sobre el uso de la fuerza por parte de los agentes.

En los documentos judiciales, la policía de Miami Beach argumentó que el uso de la fuerza estuvo justificado, calificando los codazos de García a la cara de Wade como “golpes reaccionarios” que fueron propinados mientras Wade supuestamente se resistía al arresto.

“Los codazos propinados por el agente García demostraron ser eficaces para someter la resistencia del demandante”, dijeron los abogados de los agentes en una presentación judicial.

¿Forma parte de un patrón?

La demanda de Wade dice que fue “brutalmente maltratado”, lo que refleja “un peligroso ambiente de brutalidad policial” en el departamento de policía de Miami Beach.

“Es una antigua [práctica] permitir a los agentes el uso excesivo de la fuerza contra las personas cuando dicho uso es innecesario e injustificado”, dice la demanda.

Ese argumento no pasó el examen del tribunal federal: El juez de distrito Robert N. Scola, Jr. desestimó una parte de la demanda en la que se alegaban problemas sistémicos en el departamento de policía, alegando que la demanda no identificaba una política defectuosa específica ni establecía una pauta generalizada de abusos.

No obstante, este incidente es uno de los varios que en los últimos años han suscitado críticas sobre las tácticas de uso de la fuerza por parte de la policía de Miami Beach, especialmente en su trato a los negros.

El año pasado, cinco agentes de Miami Beach fueron arrestados por hacer un uso excesivo de la fuerza contra un hombre negro esposado y por golpear a un transeúnte negro que estaba grabando el incidente. En la misma reunión de la comisión de septiembre en la que se abordó el acuerdo de conciliación de Wade, se aprobó un acuerdo de conciliación de $119,000 en la demanda interpuesta por el transeúnte, Khalid Vaughn, de Nueva York.

En otra demanda que se amplió a principios de esta semana, la neoyorquina Mariyah Maple afirma que un grupo de agentes de Miami Beach “conspiraron” para arrestarla el año pasado después de que fuera rociada con gas pimienta en virtud de una ley municipal que ha sido criticada por ir dirigida contra los visitantes negros que graban a la policía en video.

“Miami Beach es un lugar extraordinario, razón por la que tanta gente lo visita cada año, y también por la que la vigilancia policial tiene sin duda sus retos”, dijo Redavid, el abogado de Wade. “Pero eso no es una licencia para hacer un uso excesivo de la fuerza, especialmente cuando un sujeto no ha hecho daño a nadie, está desarmado, y no representa ningún riesgo legítimo o inminente de daño a la persona o la propiedad”.