Mexicana de Aviación adquiere 20 aviones por 750 mdd; busca expandir operaciones a destinos internacionales

undefined
undefined

La aerolínea Mexicana de Aviación comprará 20 aviones al fabricante brasileño Embraer por un total de 750 millones de dólares, con ello, dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador, se busca expandir sus operaciones en los próximos tres años a 11 destinos internacionales, entre ellos Chicago, Dallas, San Francisco, Houston, Nueva York, Atlanta, Miami, La Habana, Costa Rica, Panamá y Bogotá.

“Es muy importante, está funcionando muy bien Mexicana y se va a consolidar con la adquisición de estos 20 aviones nuevos”, dijo durante su conferencia matutina.

La proyección estratégica de Mexicana de Aviación también considera la apertura de dos bases secundarias en Tijuana, Baja California y Tulum, Quintana Roo, con el propósito de ampliar el radio de operación a Montreal, Ottawa y Vancouver, en Canadá y Portland, en Estados Unidos, así como a Punta Cana, República Dominicana; Caracas, Venezuela y Lima, Perú.

mexicana de aviacion
Conferencia del presidente López Obrador. Foto: Cuartoscuro.

Sobre la compra de nuevos aviones para Mexicana de Aviación 

Los primeros cinco aviones modelo E195, con capacidad de 132 pasajeros, serán entregados en el segundo trimestre de 2025; siete E190 para 108 pasajeros se entregarán en 2026; y el resto, tres aeronaves E190 y cinco E195, serán enviadas a México en 2027.

De acuerdo con el gobierno federal, del 26 de diciembre de 2023 a la fecha, Mexicana de Aviación ha logrado transportar a 140 mil 762 pasajeros en dos mil 990 operaciones, que suman un total de tres mil 762 horas de vuelo.

Entre sus destinos con mayor afluencia de la aerolínea operada por las Fuerzas Armadas se encuentran Tulum, Tijuana, Mérida, Ixtepec y Ciudad Victoria.

El 26 de diciembre de 2023 fue inaugurada la nueva aerolínea Mexicana de Aviación, operada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y con salidas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Lee: Demanda contra Mexicana de Aviación: empresa SAT Aero Holdings pide 838 millones de dólares por fallas en renta de aviones

mexicana de aviacion
Mexicana de Aviación. Foto: Cuartoscuro.

Qué pasó con Mexicana de Aviación 

En agosto de 2023, el Gobierno de México concretó la compra-venta de Mexicana de Aviación por 815 millones de pesos. Esto, luego de que un juez suspendió el amparo que habían interpuesto unos 200 jubilados de Mexicana de Aviación inconformes con los términos de la  venta de los bienes de Mexicana por alrededor de 216 millones de pesos (mdp).

Mexicana de Aviación, la aerolínea más antigua del país, canceló operaciones en 2010 debido a su frágil situación financiera derivada de la pandemia de influenza A1HN1. La empresa entró a un concurso mercantil para ver si podía reiniciar operaciones, pero no fue posible por lo que cuatro años más tarde se declaró en quiebra.

Fue hasta el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en el que se planeó una aerolínea operada por la Sedena y decidió comprar la empresa.

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí