Messi cambió todo en su llegada a la MLS. ¿Qué esperar ahora para su siguiente temporada con el Inter Miami?

Lionel Messi se encontraba en un torneo juvenil en Florida este fin de semana viendo a su hijo jugar. Intentaba ser un papá normal, pero por supuesto no hay nada normal cuando se trata del mejor jugador del mundo.

Todos se cautivan cuando están en su presencia.

Incluso sus compañeros del Inter Miami.

Por ejemplo, DeAndre Yedlin, un decorado y exitosos futbolista con experiencia internacional. Ha jugado en la Liga Premier y en dos Copas Mundiales con Estados Unidos.

Fue capitán del Inter al inicio de temporada, pero cuando Messi se unió al club en julio todo cambió.

“Por supuesto, sí, me sentí deslumbrado”, admitió Yedlin.

“Esta es una persona que veía cuando niño y admiro. Por supuesto, cuando tienes enfrente a uno de los grandes —especialmente al más grande de todos— creo que es normal sentirse deslumbrado”.

Pero Messi es una persona humilde. No es normal. Esto seguramente será evidente el lunes en París, cuando el jugador de 36 años se espera que siga extendiendo su récord con su octavo Balón de Oro —al mejor jugador del año. Nadie ha ganado más de cinco.

¿Cómo ha sido la temporada de Leo Messi en el Inter Miami después de teñir medio mundo de rosa?

Será la 14ma ocasión que Messi termine entre los tres primeros en la votación, otro récord que seguirá extendiendo en el que será la primera vez que un jugador de la MLS reciba este reconocimiento.

“Jugar con él en el campo y compartir estos momentos juntos es un gozo”, aseguró Jordi Alba, quien fue compañero de Messi en el Barcelona y se unió a él en el Inter Miami.

Su primera temporada —al menos la segunda mitad— fue un rotundo éxito para Messi en muchos sentidos y un fracaso en otros. El club ganó su primer trofeo, después de que Messi lideró al equipo para ganar el campeonato de la Copa de Liga.

Messi agradecido y orgulloso de todo lo que el Inter Miami logró esta temporada

La asistencia al estadio se disparó, la atención del Inter Miami en redes sociales también explotó, lo mismo que su audiencia en Apple TV. Además la camiseta con el número 10 de Messi se convirtió en la más vendida de la MLS.

Pero las lesiones y el desgaste le pasaron factura, probablemente estos problemas fueron exacerbados debido al calendario de juegos.

Una lesión en la pierna obligó a Messi a perderse casi todo el final de la campaña y el equipo quedó fuera de los playoffs por mucho, aunque siendo justos, estaban lejos de la pelea mucho antes de que Messi se uniera al equipo.

Ya comenzaron a alistarse para el 2024, iniciando con un par de duelos de exhibición en noviembre en China.

El próximo año se espera que el Inter Miami gane todos los trofeos —la Copa MLS, la Copa de Liga, la Copa U.S. Open y la Liga de Campeones CONCACAF.

“El mes de julio fue muy duro para nosotros, jugamos cada tres días, viajábamos pero conseguimos un torneo importante para el club, para lo que se viene el año que viene”, sentenció Messi a periodistas tras la victoria ante Perú en las eliminatorias del Mundial a mediados de octubre.

“Después disfrutar de las vacaciones, de Argentina que es la primera vez que voy a tener muchos más días en diciembre con las fiestas con tranquilidad con mi gente y en enero volveré otra vez a hacer pretemporada. Iniciar de cero y prepararme lo mejor posible como siempre”.

Todo es diferente para Inter Miami. Las nuevas estrellas — Messi, Alba y Sergio Busquets — y el nuevo técnico Gerardo Martino podrán hacer una pretemporada con miras a 2024.

“Vamos a tener una temporada que viene con cuatro competencias, y las vamos a tener que preparar bien”, afirmó Martino, ilusionado por tener cuatro meses para trabajar en su proyecto.

Casi todo el plantel de Inter Miami seguirá intacto. Se rumorea que podrían añadir otro nombre de fuste — Luis Suárez, el delantero uruguayo que fue socio de Messi en el Barcelona.