En solo un mes, más de 40 clínicas de EUA han dejado de realizar abortos: informe


Al menos 43 clínicas de Estados Unidos han dejado de practicar abortos desde la decisión de la Corte Suprema de no garantizar el acceso a la interrupción del embarazo, según un estudio publicado el jueves por el Instituto Guttmacher.

Un mes después de la histórica sentencia del 24 de junio, 11 estados han prohibido todos los abortos o los realizados después de las seis semanas de embarazo, indica la organización, que defiende el acceso a los anticonceptivos y al aborto.

Un total de 43 clínicas, de las cuales 23 están en Texas, cinco en Oklahoma y cinco en Alabama, han cerrado o reorientado sus actividades hacia otro tipo de atención.

Una de las clínicas, la “Casa Rosa”, en el centro del caso que llevó a la revocación de la Corte Suprema, cerró el 7 de julio después de haber sido durante mucho tiempo la única que realizaba abortos en Misisipi.

“El acceso al aborto, que ya es muy limitado en gran parte del país, seguirá deteriorándose a medida que más estados adopten la prohibición del aborto en las próximas semanas y meses”, concluyen los autores del estudio.

Algunos estados, como Luisiana y Dakota del Norte, tienen leyes que prohíben el aborto, pero las batallas legales han frenado su aplicación. Otros, como Indiana, han convocado una sesión especial de la legislatura para aprobar una nueva norma. Se espera que la mitad de los estados, especialmente en los conservadores del sur y el centro de Estados Unidos, prohíban el aborto.

PROGRAMA CENTRADO EN LA LUCHA CONTRA ABORTOS EN ESTADOS UNIDOS

Mike Pence, quien fue vicepresidente de Donald Trump, en su visita a Washington, marcó su diferencia con el expresidente durante un discurso dado ante jóvenes conservadores.

“No estamos de acuerdo en las prioridades”, declaró al presentar un programa centrado en la lucha contra el aborto y la protección del derecho a portar armas y las libertades religiosas.

“Es absolutamente esencial, en un momento en que tantas familias estadounidenses están sufriendo, que no cedamos a la tentación de mirar hacia atrás”, dijo Pence, conservador cristiano.

El ex número dos de la Casa Blanca, que también tiene ambiciones presidenciales, calificó el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 como un “día trágico”. Trump nunca aceptó su derrota y evoca, sin pruebas, “fraudes electorales masivos” y una “elección robada”. Sin embargo, no ahondó en el tema. “Siempre digo que fui candidato una primera vez y gané, y que fui candidato una segunda vez y me fue mucho mejor”, declaró únicamente.

“Quizá tengamos que hacerlo de nuevo”, agregó. N

(Con información de AFP)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

YouTube anuncia medidas para eliminar contenido falso sobre el aborto

17 legisladores a favor del aborto son arrestados durante una protesta en EUA

Ginecólogos de EUA viven estresados por la incertidumbre legal sobre el aborto