Mercedes Roa es una crack con el balón pero un hombre cree que sus hazañas son imposibles "por ser mujer"

Mercedes Roa, una crack con el balón, se defiende de un comentario machista. Foto: Captura de video TikTok vía @mercedesroa

En un país en donde a la mujer se le discrimina por ser mujer, una habilidosa con el balón como Mercedes Roa recibe criticas diciendo que su talento “es falso porque un hombre no puede hacerlo”.

Mercedes Roa, la presidenta de Club de Cuervos en Kings League Américas, compartió un video en el que realizó un truco con el balón de futbol, de tal forma que lo levanta y lo encesta en un aro de básquetbol.

Mercedes saltó a la fama en las redes sociales debido a la gran habilidad que tiene para hacer gambetas y trucos con el esférico, además de que comparte tutoriales para que sus seguidores la imiten.

Por ello esa grabación en la que encesta no parece un reto imposible para ella, pero otro usuario de TikTok, @eltalacherocaro, aseguró que era un video editado: “no lo digo yo, lo dicen los que saben. No se dejen engañar. Nadie, ni Messi puede elevar tanto el balón con la planta del pie”.

En su grabación, el hombre se niega a referirse a Mercedes por su nombre, pero menciona su post y señala: “dicen que es el hombre el que tiene más fuerza, es un poco difícil que lo haga y se lo aseguro en lo que sea, no le estoy retando a nada, ni a nada. Lo que les digo muchas veces, no se dejen engañar por todo lo que ven”.

Luego el @eltalacherocaro insiste en que el video de Roa es editado porque ella le pega con la planta del pie y cómo el chico que intenta replicar la hazaña no puede elevar mucho la pelota, señala: “es hombre y no la levanta, en el vídeo que ustedes vieron lo levanta hasta mucho más arriba, está raro”.

El sujeto concluye que ese movimiento no se puede lograr como lo hace la chica, pero sí con el talón: “porque si un hombre no lo puede hacer con esta parte de aquí no puedes tú elevarla tan alto. Ahí está el error”.

Mercedes le respondió en ese post con una broma: “una respuesta lógica: Mercedes Roa reptiliana”. Además, compartió un video en el que menciona que ella sabe hacer ese truco y otros más complejos encestando el balón y los mostró.

Sobre qué opinaba de las palabras del sujeto, indicó: “no me enoja que piensen que son editados, porque al contrario digo: ‘¡wow, en serio soy tan buena que piensan eso!’. Lo que no se dan cuenta es que hay un montón de esfuerzo y de trabajo detrás”.

Roa finalizó: “yo llevo años practicando. No, no cualquiera puede lograr estas cosas. No cualquiera que lo intente de la noche a la mañana. Pero si tienes decisión, disciplina y te gusta mucho, claro que tú también lo puedes lograr. Y también si te quitas los prejuicios de la cabeza”.

En México se discrimina a la mujer por ser mujer

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS) 2022: “el motivo de discriminación más frecuente para las mujeres fue por ser mujer, con 35.3 %. Le siguen consideraciones sobre su forma de vestir, con 31.8%, y su peso o estatura, con 30.7 %”.

Algo muy diferente a lo que pasa con los hombres, cuyos motivos son: “la forma de vestir, con 29.1%; opiniones políticas, con 29.0%; y la manera de hablar, con 24.8 %”. El estudio también señala que los niveles más altos de discriminación padecida por mujeres se registraron en Yucatán, con 32.7%; Puebla, con 32.6%; y Querétaro, 31.7%.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

El peor día de su vida paseando perros: ¿cuál es la forma ideal de hacerlo?