Mendoza: una pareja murió ahogada tras tirarse al agua para rescatar a su perro

El cauce donde se ahogó la pareja
El cauce donde se ahogó la pareja - Créditos: @Gentileza

Una pareja murió ahogada ayer por la tarde al intentar salvar a su perro en un cauce de riego de la comuna mendocina de Maipú. Según testigos, el hombre se arrojó primero, luego su pareja y ambos fueron arrastrados por la corriente. El hecho fue presenciado por un menor que los acompañaba.

La tragedia ocurrió en la zona del Parque Chachingo, sobre la calle Belgrano de la citada localidad, un concurrido espacio verde ubicado entre los distritos de Cruz de Piedra y Rodeo del Medio, cuando Gastón Navarro y Micaela Díaz, ambos de 27 años y oriundos de Godoy Cruz, disfrutaban de un día al aire libre en familia, junto a su perro.

En un momento, el animal, a raíz de una picadura de un insecto que habría sufrido segundos antes, cayó en el cauce de riego que se encuentra en el reconocido paraje y que por sus características suele ser correntoso.

De acuerdo con el relato de los testigos, pasadas las 17.30, el hombre buscaba rescatar al perro que estaba atrapado en el cauce y no podía salir por sus propios medios. En tanto, la mujer, al observar que su novio no podía recuperar al animal, también optó por lanzarse al canal, ante la atenta mirada de un niño que los acompañaba.

Lamentablemente, a pesar de los intentos por salir, la fuerza del agua se los llevó durante varios metros, donde finalmente fueron encontrados por el personal de seguridad apostado en el lugar, que intentó salvarles la vida, indicaron a este diario fuentes de la causa.

Según las personas que estaba en el lugar, luego de que el animal cayera, inmediatamente Navarro se arrojó para rescatarlo y a los segundos, lo hizo Díaz. Ambos desaparecieron arrastrados por la corriente, por lo que los presentes llamaron al 911. Al lugar, asistió no solo personal policial sino el Servicio de Emergencias Coordinado (SEC), que logró rescatar a los jóvenes. Si bien se realizaron las debidas maniobras de reanimación cardio pulmonar (RCP), fallecieron.

En el caso, intervino la Oficina Fiscal 10 de la Comisaría 10ª, ubicada frente a la plaza departamental, y se investigan las causales con presunción de “muerte por ahogamiento y asfixia”. La causa quedó bajo la órbita del fiscal de Homicidios Gustavo Pirrello.

Accidentes usuales

Los accidentes en este tipo de canales que atraviesan ciudades y pueblos son usuales, más aún luego de períodos de lluvias, que es cuando las corrientes son más fuertes, algo que puede ser imperceptible desde la orilla. También, surgen graves episodios cuando las temperaturas empiezan a ser más altas.

“Está prohibido bañarse en la zona, pero pocos lo respetan. Vienen a refrescarse y creen que el agua pasa despacio, pero el problema es que es imposible salir de ahí”, indicó a LA NACION un empleado municipal que se desempeña en el Parque Chachingo, un sitio muy concurrido por grupos familiares. “No es la primera vez que vemos algo tan trágico”, añadió.

Desde esta época del año, los cauces comienzan a poblarse de mendocinos, a pesar de que no están habilitados por ley para el uso recreativo. Por esto, las autoridades instan a los ciudadanos a tomar todos los recaudos y evitar acercarse a los canales de riego, ya que se producen tragedias que podrían evitarse, además de afectar los canales de distribución hídrica, los cuales llevan potentes corrientes de agua. Desde el 2018, el Departamento General de Irrigación viene realizando la campaña “Verano, sin muertos de calor”, que busca generar conciencia, sobre todo en niños y jóvenes.

De hecho, en marzo pasado, dos hombres de 41 años murieron cuando se estaban bañando en el canal Pescara, en la misma localidad de Maipú.

Uno de los canales de riego del parque
Uno de los canales de riego del parque - Créditos: @Google Maps

César Adrián Arce Rossi y Javier Cosimano habían ingresado en el canal para refrescarse cuando de un momento a otro desaparecieron. Algunos transeúntes divisaron que había un cuerpo en el canal y al día siguiente la Policía encontró a uno de los hombres. Con la ayuda de los Bomberos Voluntarios Maipú lograron extraer el cuerpo del cauce y se comprobó que era de César Adrián Arce Rossi.

Inmediatamente después los allegados y familiares señalaron que Rossi había ido con su amigo, por lo que los uniformados regresaron al canal y encontraron el cuerpo de Cosimano en otro sector.

Frente a la recurrencia de estos episodios, desde el Ministerio de Seguridad e Irrigación piden extremar los cuidados personales al tiempo que aseguraron que reforzarán los controles en los espejos de agua de la provincia donde está prohibido y penado por ley el ingreso para bañarse.