Meloni reafirma a Von der Leyen su compromiso con el plan de recuperación

Roma, 9 ene (EFE).- La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, reafirmó este lunes en Roma a la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, "el compromiso del Gobierno italiano" con el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR) para la asignación de los millonarios fondos europeos a Italia, informaron fuentes oficiales.

Meloni recibió a Von der Leyen en el Palacio Chigi, la sede del Ejecutivo italiano, en el segundo encuentro oficial entre ambas tras el mantenido en noviembre pasado, cuando la líder ultraderechista italiana eligió Bruselas como primera salida internacional para trasladar su voluntad de "colaborar" con la Unión Europea (UE).

La reunión de hoy, a la que ha asistido el ministro de Asuntos Europeos, Raffaele Fitto, "ha brindado una excelente oportunidad para intercambiar puntos de vista con vistas a la reunión extraordinaria del Consejo Europeo de los días 9 y 10 de febrero, dedicada en particular a la economía y la migración", según fuentes próximas al Gobierno.

"En cuanto a la recuperación económica, también se reafirmó el compromiso del Gobierno italiano con el PNRR", que Meloni quiere que sea actualizado para cubrir el aumento de los costes de ejecución de las obras provocado por la subida de los precios de las materias primas por la guerra en Ucrania.

Meloni y Von der Leyen también "compartieron la condena de los actos violentos en Brasil y la solidaridad con las instituciones democráticas del país" y expresaron "satisfacción por la firma, prevista para mañana en Bruselas, de la Declaración Conjunta UE-OTAN".

Por su parte, la presidenta de la CE destacó en sus redes sociales que discutieron sobre "mantener el apoyo a Ucrania, garantizar una energía segura y asequible, impulsar la competitividad industrial de la UE, avanzar en el pacto migratorio y discutir el despliegue del PNRR en Italia".

Las partes apenas dieron detalles de la conversación sobre la cuestión migratoria, una de los que más preocupa al Ejecutivo de Meloni y que quiere que se aborde en Europa de forma urgente, sobre todo después de que Suecia, presidente de turno de la UE, haya descartado avanzar en la materia.

Hoy el papa Francisco, que mañana recibirá a Meloni en el Vaticano, consideró "urgente" que Europa apruebe un Nuevo Pacto sobre Migración y Asilo para "implementar políticas adecuadas" que permitan la "integración" de los migrantes, una petición que también reclama la primera ministra italiana.

Antes de su encuentro con Meloni, la presidenta de la CE participó en un emotivo homenaje al fallecido presidente del Parlamento europeo, el italiano David Sassoli, de quien dijo que "jamás habría tolerado la corrupción" de "los trabajadores de la Eurocámara ni en cualquier institución europea", en una referencia al escándalo del "Catargate".

(c) Agencia EFE