En medio de tensión y amenazas, los rebeldes hutíes atacan un petrolero noruego en el Mar Rojo

Strinda
Strinda

DUBÁI.- Un misil lanzado por rebeldes hutíes golpeó a un petrolero de bandera noruega en el Mar Rojo frente a la costa de Yemen y cerca de un importante estrecho, según indicaron el martes los rebeldes y autoridades, mientras aumentan los ataques marítimos en Medio Oriente.

“Unidades navales de las fuerzas armadas yemeníes atacaron un petrolero noruego, el ‘Strinda’, que transportaba combustible para Israel”, afirmó el vocero militar Yahya Sari.

Los hutíes habían amenazado con atacar cualquier barco en el Mar Rojo que se dirigiera a Israel si la población de la Franja de Gaza no recibía ayuda de emergencia.

Por su parte, el Comando Central del ejército estadounidense emitió un comunicado el martes indicando que un misil de crucero antibarcos “lanzado desde una zona de Yemen bajo control hutí” había alcanzado el Strinda.

“No había barcos estadounidenses en los alrededores en el momento del ataque, aunque el USS Mason respondió (...) y en este momento está prestando asistencia”, precisó el Comando Central. El Mason es un destructor de clase Arleigh Burke que se ha visto implicado en varios de los incidentes recientes cerca de Yemen.

Las empresas de inteligencia Ambrey y Dryad Global habían confirmado antes que el ataque ocurrió cerca del importante estrecho de Bab el-Mandeb, que separa África Oriental de la Península Arábiga.

“Todos los miembros de la tripulación están ilesos y a salvo”, afirmó Geir Belsnes, director general de la operadora del Strinda, J. Ludwig Mowinckels Rederi. “El barco se dirige ahora a un puerto seguro”.

El buque procedía de Malasia y navegaba hacia el Canal de Suez camino de Italia con un cargamento de aceite de palma, indicó Belsnes.

Saree afirmó, sin ofrecer ninguna prueba, que el barco se dirigía a Israel.

“Valiente y audaz”

Hamas, miembro del llamado “eje de resistencia” contra Israel, junto con el Hezbollah libanés y los hutíes de Yemen, celebró la decisión “valiente y audaz” de los rebeldes yemeníes.

La agencia británica de Operaciones de Comercio Marítimo, que emite alertas a los marineros que se encuentren en Medio Oriente, reportó anteriormente un incendio a bordo de una embarcación no identificada frente a Moca, Yemen, e informó que todos los miembros de la tripulación estaban a salvo.

Las coordenadas de ese incendio coinciden con la última ubicación conocida del Strinda, según datos de satélite analizados por The Associated Press.

En esta imagen de 2008 publicada por el US Navy Visual News Service, el destructor de misiles guiados USS Mason navega por el Océano Atlántico.
En esta imagen de 2008 publicada por el US Navy Visual News Service, el destructor de misiles guiados USS Mason navega por el Océano Atlántico. - Créditos: @KATRINA PARKER

Los hutíes han perpetrado una serie de ataques contra embarcaciones en el Mar Rojo y también han lanzado drones y misiles contra Israel. En los últimos días han amenazado con atacar cualquier barco que crean que va o viene de Israel, aunque de momento no hay algún vínculo aparente entre el Strinda e Israel.

El asesor de seguridad nacional israelí Tzachi Hanegbi dijo durante el fin de semana que Israel ha pedido a sus aliados occidentales que aborden las amenazas de Yemen y que les daría “algo de tiempo” para organizar una respuesta. Sin embargo, advirtió, si la amenaza persiste “actuaremos para eliminar este bloqueo”.

Los analistas sugirieron que los hutíes intentan recuperar apoyo popular tras años de guerra civil en Yemen.

El transporte marítimo global se ha visto afectado al tiempo que la guerra entre Hamas e Israel amenaza con convertirse en un conflicto regional más amplio, incluso durante una breve pausa en los combates durante la cual el grupo terrorista intercambió rehenes por prisioneros palestinos en poder de Israel. El colapso de la tregua y la reanudación de la dura ofensiva terrestre israelí y los ataques aéreos sobre Gaza han incrementado el riesgo de más ataques en el mar.

Durante la primera semana de diciembre, tres buques comerciales fueron atacados en aguas internacionales, lo que provocó la intervención de un destructor de la Armada estadounidense. Los hutíes también se apoderaron el mes pasado de un carguero de propiedad británica que tenía vínculos con una empresa israelí. Y Francia y Estados Unidos han dicho que drones hutíes se dirigieron contra sus barcos y fueron derribados en defensa propia.

Estados Unidos y Reino Unido han condenado los ataques a la navegación, culpando a Irán por su papel en el apoyo a los hutíes. Teherán dice que sus aliados toman sus decisiones de forma independiente.

Por ahora, Washington ha evitado responder directamente a los ataques y Arabia Saudita ha pedido a Estados Unidos moderación.

Agencias AFP, AP y Reuters