En medio de las internas, Alberto Fernández se sumó a un acto de Sergio Massa con gobernadores

Sergio Massa presenta el Plan Integral Argentina Irrigada
Sergio Massa presenta el Plan Integral Argentina Irrigada - Créditos: @Presidencia

Alberto Fernández se sumó este mediodía a un acto que inicialmente estaba previsto que encabezara Sergio Massa, en la cúpula del Centro Cultural Kirchner (CCK). Fue junto a varios gobernadores en la presentación del Plan Integral Argentina Irrigada, y ocurrió en el final de una semana marcada por la crisis que se vivió con la suba del dólar blue y el financiero, lo que necesitó de una intervención del mercado con la previa venia del FMI. La presencia de Fernández se da a exactamente a una semana de que haya renunciado a la posibilidad de competir por la reelección y cuando crecen las versiones que ubican a Massa como posible candidato del Frente de Todos.

La presencia de Fernández se comunicó ayer por la noche en la agenda oficial que se difunde diariamente y que suele estar sujeta a cambios. Mientras que desde Casa Rosada sostienen que el acto estaba ya estaba en su agenda desde comienzos de esta semana, cerca del Palacio de Hacienda, en tanto, explican que “no estaba contemplado que Alberto asistiera”.

En su discurso, Massa elogió a la vicepresidenta Cristina Kirchner y aludió a su exposición ayer en La Plata. “Mundo nuevo”, mencionó el titular de Hacienda, tras lo que inmediatamente agregó: “como dijo ayer la vice”.

Fernández, a su turno, se refirió a que “los ciclos políticos pueden cambiar, pero lo que no cambian son las necesidades de la sociedad y nuestro pueblo” y se ilusionó con el dato de que este año habrá record de lluvias, como contracara de la sequía que significó un duro golpe para la economía local. Citó varias veces a Massa y los “desafíos que tenemos a futuro, si sabemos leer el presente que tenemos”. También bregó por mantener la “multitlateralidad” y luego apuntó: “Lo ideal sería que los argentinos y argentinas bajemos tanto barullo en la política, veamos como el mundo ha cambiado y nos dedicamos a construir nuestro futuro”.

“Algunos me informan que voy a pasar el invierno más frío en muchas décadas”, dijo Fernández sobre la cuestión climática y en lo que para más de uno también pareció una definición de los meses que atravesará con las diferencias internas en su propio espacio.

Alberto Fernández presenta el Plan Integral Argentina Irrigada
Alberto Fernández presenta el Plan Integral Argentina Irrigada - Créditos: @Presidencia

El evento, según explicaban, está previsto desde hace tres semanas y de hecho, cuando comunicó la agenda semanal de Massa, el último domingo no se contemplaba la asistencia del mandatario: “Junto a gobernadores, lanzamiento del Programa Argentina Irrigada para extender superficie sembrada”. La liga de los mandatarios provinciales tampoco estaba al tanto de que Fernández podía incorporarse al evento de este mediodía en el CCK. A lo sumo, la otra presencia nacional que esperaban era la del ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, uno de los grandes impulsores del tema, que esta mañana tuvo actividad temprano en La Rioja y se evaluaba que pudiera llegar a volver a tiempo a Buenos Aires para llegar al encuentro.

Con la incorporación de Fernández al acto, el anuncio del plan pasó a ser comunicado desde Casa Rosada como una presentación suya. En tanto que desde Hacienda mantenían la información de la presentación del plan, pero sin adjudicarle el anuncio al mandatario, a quien mencionaban como orador. Por protocolo el mandatario siempre habla último y en este caso, después de Jorge Neme, exvicejefe de Gabinete y actual secretario de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal; del gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora y Massa.

Mientras que desde Balcarce 50 aluden a que son permanentes la subas y bajas de actos, reuniones y otros eventos en la agenda presidencial, la actividad del mandatario estuvo marcada esta semana por una entrevista radial el lunes por la mañana, que fue objeto de críticas internas y externas, por su tono relajado mientras se disparaba el dólar, luego encuentros con el presidente de Rumania, Klaus Iohannis, y el presidente de la Asamblea Nacional de la República Socialista de Vietnam, Vuong Dinh. Así como encuentros con el titular del Central, Miguel Pesce y el responsable de la SIGEN, mientras Cristina Kirchner daba su discurso en La Plata, en lo que constituyó parte de su actividad puertas adentro, y que no es comunicada oficialemente.

Como contrapartida de eso, Massa mostró su perfil más hiperactivo con diálogos permanentes con Washington , múltiples anuncios de las áreas a su cargo, reuniones con sindicalistas y representantes de movimientos sociales. También viajó a Montevideo, en post de un desembolso de la CAF, por 680 millones de dólares.

En el acto estuvieron los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil; de Chubut, Mariano Arcioni; de Mendoza, Rodolfo Suárez; de Misiones, Oscar Herrera Auad; de Río Negro, Arabela Carreras; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella. Por Salta estuvo el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco.

El objetivo de la iniciativa, que contempla una inversión pública de más de 2.000 millones de dólares para riego tecnificado, es incorporar 1,9 millones de hectáreas a la superficie irrigada.