La mayoría de emisiones mundiales de CO2 están vinculadas sólo a 57 productores, según un informe

FOTO DE ARCHIVO. Instalación de producción se ve en el yacimiento petrolífero Shaybah de Saudi Aramco en el Empty Quarter, Arabia Saudí

Por Kate Abnett y Riham Alkousaa

BRUSELAS/BERLÍN, 4 abr (Reuters) - La gran mayoría de las emisiones de dióxido de carbono que calientan el planeta desde 2016 pueden atribuirse a un grupo de 57 productores de combustibles fósiles y cemento, según afirmaron los investigadores el jueves.

Entre 2016 y 2022, las 57 entidades, entre las que se incluyen Estados nacionales, empresas estatales y empresas propiedad de inversores, produjeron el 80% de las emisiones mundiales de CO2 procedentes de la producción de combustibles fósiles y cemento, según el informe Carbon Majors, elaborado por el grupo de expertos sin ánimo de lucro InfluenceMap.

Las tres mayores empresas emisoras de CO2 del mundo en ese período fueron la petrolera estatal Saudi Aramco , el gigante energético estatal ruso Gazprom y el productor estatal Coal India , según el informe.

Saudi Aramco no quiso hacer comentarios. Coal India y Gazprom no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.

Según el informe, la mayoría de las empresas han aumentado su producción de combustibles fósiles desde 2015, año en que casi todos los países firmaron el Acuerdo de París de la ONU, comprometiéndose a tomar medidas para frenar el cambio climático.

Desde entonces, aunque muchos Gobiernos y empresas han establecido objetivos de emisiones más estrictos y han expandido rápidamente las energías renovables, también han producido y quemado más combustibles fósiles, provocando un aumento de las emisiones.

Según la Agencia Internacional de la Energía, las emisiones mundiales de CO2 relacionadas con la energía alcanzaron un récord el año pasado.

Según InfluenceMap, sus conclusiones muestran que un grupo relativamente pequeño de emisores es responsable de la mayor parte de las emisiones de CO2 actuales, y su objetivo es aumentar la transparencia sobre qué Gobiernos y empresas están causando el cambio climático.

"Puede utilizarse en una gran variedad de casos, desde procesos legales que pretendan exigir responsabilidades a estos productores por los daños climáticos, o puede ser utilizado por académicos para cuantificar sus contribuciones, o por grupos de campaña, o incluso por inversores", dijo sobre el informe el Director del Programa InfluenceMap, Daan Van Acker.

Una edición anterior de la base de datos Carbon Majors se citó el mes pasado en un caso judicial presentado por un agricultor belga contra la empresa francesa de petróleo y gas TotalEnergies . El agricultor alegó que, como una de las 20 principales empresas emisoras de CO2 del mundo, TotalEnergies era en parte responsable de los daños causados a sus explotaciones por condiciones meteorológicas extremas.

La base de datos fue lanzada por primera vez en 2013 por la organización de investigación sin ánimo de lucro Climate Accountability Institute.

Combina datos autodeclarados por las empresas sobre la producción de carbón, petróleo y gas, con fuentes como la Administración de Información Energética de Estados Unidos, asociaciones mineras nacionales y otros datos del sector.

Carroll Muffett, director general de la organización sin ánimo de lucro Center for International Environmental Law, afirmó que la base de datos mejoraría la capacidad de los inversores y los litigantes para hacer un seguimiento de las acciones de las empresas a lo largo del tiempo.

(Reportaje de Kate Abnett y Riham Alkousaa; editado por Jamie Freed y Tom Hogue; editado en español por Mireia Merino)