Mauricio Vila supervisa construcción del viaducto elevado de Progreso

MÉRIDA, Yuc., junio 13 (EL UNIVERSAL).- El viaducto elevado de Progreso permitirá reducir el constante tráfico en la ciudad y sus congestionamientos viales, accidentes automovilísticos y el deterioro de las vialidades.

Así se informó en la supervisión del avance de la construcción de la obra que realizó el gobernador Mauricio Vila Dosal, como también que cuando esté finalizada ayudará a una movilidad más eficiente, inteligente y sustentable en Yucatán.

El proyecto, se explicó al mandatario de La Tierra del Faisán y el Venado, avanza de acuerdo con lo programado, pues ha terminado la colocación de columnas, así como el cableado subterráneo de media y baja tensión.

Ahora se realizan los detalles para iniciar con los trabajos complementarios como la ciclovía y la vía para vehículos.

Vila Dosal, acompañado del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, también acudió a la calle 82 del centro de Progreso, donde se ejecutan trabajos que forman parte de la obra.

Ahí miró que cuadrillas de trabajadores avanzan a buen ritmo en sus labores. El viaducto elevado de Progreso también permitirá disminuir el ruido excesivo y la contaminación ocasionada por los 12 mil vehículos y 1,400 contenedores de carga pesada que transitan diariamente por las calles y que representan casi 7 millones de toneladas anuales.

Con la obra se crearán áreas verdes, parques para el disfrute de familias, jardines que mejoren la imagen, se van a recuperar espacios públicos para las personas y rehabilitando una importante zona urbana, con un entorno quienes circulen por el lugar.

Las labores de construcción de este proyecto están a cargo de la empresa ICA Constructora y bajo la supervisión del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay).

De igual forma, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se encuentra en la zona para dirigir el tránsito y evitar congestionamientos, así como percances, debido a las obras.

Contará con 2 carriles de ida y de vuelta, acotamiento que va a permitir que todo el transporte de carga vaya desde el Puerto de Altura hasta la carretera federal sin tener que pasar, por lo que es el centro de la población y viceversa.

Para ello, se cambia infraestructura e instalaciones de agua potable con más de 30 años de uso.

Su construcción está generando 1,500 empleos directos y 5 mil indirectos, también beneficia a más de 66 mil habitantes del municipio y turistas, y contará con una inversión 100% privada de 1,500 millones de pesos.

Este proyecto va a devolver la tranquilidad que caracteriza al puerto, en favor de las familias locales, se trabaja en equipo para impulsar importantes proyectos que transformen la movilidad en todo Yucatán.