Matan a mujer y abandonan su cuerpo en una jardinera en Puebla

PUEBLA, Pue., junio 12 (EL UNIVERSAL).- El cuerpo de una mujer, con evidentes huellas de violencia y semidesnuda, fue abandonado en una jardinera de la ciudad de Puebla, municipio que se ubica en los primeros lugares en feminicidios.

El cadáver de la víctima fue dejado a la altura de la 4 Poniente y 23 Norte, en las inmediaciones del Hospital de Traumatología y Ortopedia de la capital poblana.

Tras una alerta ciudadana, elementos policiales acudieron al sitio y acordonaron la zona, mientras que la Fiscalía General del Estado inició las investigaciones correspondientes.

La capital poblana ha venido sufriendo una espiral de violencia con la aparición de cuerpos humanos en distintas regiones. A principios de abril, la aparición de siete personas asesinadas, algunas de ellas decapitadas y descuartizadas, en una importante avenida de Puebla, conmocionó a la ciudad.

De acuerdo con el secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el municipio de Puebla ocupaba -durante el primer trimestre el año- el lugar 12 con el mayor número de casos de feminicidios, con un total de tres casos.

Y desde el año 2015 a mayo del 2024 en la ciudad de Puebla se han abierto un total de 80 investigaciones ministeriales por el delito de feminicidio, según estadísticas de la Fiscalía General del Estado.

Durante el 2023, el estado sufrió una escalada de violencia y como reflejo de ello, la organización civil Causa en Común ubicó a la entidad en el ranking de los 10 estados con más casos de crímenes violentos o atroces.

En la Galería del Horror, atrocidades y eventos de alto impacto 2023, dicha organización posicionó a Puebla en el séptimo lugar a nivel nacional con un total de 297 atrocidades y un total de 133 víctimas.

En ese sentido, la atrocidad con mayor incidencia durante el año pasado fue el delito de tortura con 73 casos; seguido del delito de asesinato de mujeres con crueldad extrema con 39 casos; de allí violación agravada con 36 casos.

En tanto, durante el primer trimestre del año (enero-marzo), se tiene un registro de 23 hechos de extrema violencia ocurridos en todo el territorio poblano, según Causa en Común.

De acuerdo con su listado de eventos de extrema violencia, se contabilizan 29 víctimas por casos de tortura, asesinatos, violaciones y violencia extrema.