Martín Redrado, Silvia Lospennato y Waldo Wolff: quiénes son los nuevos funcionarios que llegan al Gabinete de Horacio Rodríguez Larreta

Silvia Lospennato, Martín Redrado y Waldo Wolff
Silvia Lospennato, Martín Redrado y Waldo Wolff

El jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, presentó este martes a los tres nuevos funcionarios que se sumarán al Gabinete porteño con miras a las elecciones de 2023. Se trata del economista Martín Redrado y de los diputados nacionales de Juntos por el Cambio (JxC) Waldo Wolff y Silvia Lospennato, con cuyas incorporaciones el mandatario busca exhibir su vocación de ampliar la base de sustentación de la coalición y dar un mayor volumen político a su equipo de gestión.

Quién es Martín Redrado

Redrado es un economista especializado en finanzas y economía internacional que se desempeñó tanto en el ámbito privado como en la función pública. En el último sector ocupó varios cargos destacados, entre ellos la presidencia de la Comisión Nacional de Valores entre 1991 y 1994.

Más tarde, durante el gobierno de Eduardo Duhalde, fue nombrado secretario de Comercio y Relaciones Económicas Internacionales, bajo la órbita de la Cancillería de la Nación, entre 2002 y 2004. Desde ese año -y ya con Néstor Kirchner a cargo del Ejecutivo- se desempeñó como presidente del Banco Central de la República Argentina hasta el 29 de enero de 2010, cuando presentó su renuncia en el marco de un fuerte conflicto con la entonces presidenta, Cristina Kirchner.

“Quiero presentar a Martín Redrado, a quien conozco hace muchos años. Es uno de los economistas más prestigiosos de la Argentina. Va a ocupar la secretaría de Asuntos Estratégicos, desde donde va a a coordinar todas las oportunidades enormes que hay en la ciudad de Buenos Aires y las estrategias productivas de inversión de la Ciudad en el ámbito internacional”, señaló hoy Larreta.

Tras ello, agregó: “Va a trabajar con organismos internacionales, con organismos de crédito, gobierno y empresas, siempre buscando mejorar algo tan necesario hoy en la Argentina como es el financiamiento para la infraestructura productiva. Tenemos que lograr aumentar las exportaciones y nosotros para eso creemos en el trabajo colaborativo entre el sector productivo y el Gobierno de la Ciudad. Y además, integrándolos con las cadenas productivas regionales a lo largo de todo el país”.

Quién es Silvia Lospennato

Lospennato es licenciada en Ciencias Políticas y se desempeña como diputada nacional de Pro desde 2015. Antes, entre 2011 y 2015, formó parte del Ministerio de Gobierno porteño. Primero lo hizo como titular de la Unidad de Proyectos Especiales de la Cuenca Matanza Riachuelo (UPE CUMAR) y luego como subsecretaria de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

En su labor parlamentaria, su voz adquirió gran relevancia durante los debates por la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). Tanto en 2018 como en 2020, dio enérgicos discursos en los que recalcó la necesidad de legislar y “seguir luchando por la libertad y la igualdad” de las mujeres y niñas de decidir sobre sus cuerpos.

“Quiero dar la bienvenida a Silvia Lospennato, una gran referente dentro de la Cámara de Diputados desde hace muchos años y una de las dirigentes en la Argentina que ha demostrado un enorme compromiso con la igualdad de género”, remarcó esta mañana al presentarla el jefe de Gobierno porteño y añadió: “Tenemos que seguir trabajando todos los días para garantizar que cada vez más las mujeres vivan de manera libre, sin violencia, que sean protagonistas en la toma de decisiones y lideren espacios de mayor responsabilidad en la política y en la sociedad”.

Con el mencionado objetivo, anunció que Lospennato se sumará ad honorem al consejo consultivo de la secretaría de Género mientras continúa con su tarea en el Parlamento.

Quién es Waldo Wolff

Wolff es licenciado en Administración de Empresas y Martillero Público. Esta última formación le permitió desempeñarse en el ámbito privado en La Buenos Aires Compañía de Seguros y en el Grupo Wolff, empresa familiar dedicada al negocio inmobiliario.

En 2015 fue elegido diputado nacional por Cambiemos, cargo que renovó en 2019. Desde entonces, ocupó las comisiones de: Fiscalización de órganos y seguridad Interior; Relaciones Exteriores y Culto; Deportes; Vivienda; y Prevención de adicciones y narcotráfico. También fue designado en 2017 vicepresidente del ICJP (International Council Jewish Parliament), que lidera el Congreso Judío Mundial. Además es miembro del Congreso Judío Internacional y se desempeñó como vicepresidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA).

“Quiero darle la bienvenida a mi amigo Waldo Wolff, que es una persona muy valiosa. Viene defendiendo con su experiencia de muchos años a los argentinos. Es un gran defensor de la democracia y de las instituciones, siempre ha demostrado muchísimo coraje y convicción en la defensa de los valores democráticos y republicanos”, destacó Larreta.

Luego, completó: “Me acuerdo de Waldo peleándose en Formosa, cuando estaba todo cerrado en la dictadura de Insfrán. También poniendo el cuerpo en Mascardi, en Guernica, en Clorinda y en muchos conflictos que se dan a lo largo de la Argentina. Ahí siempre está Waldo, que además lo hace con enorme coraje y con mucha capacidad de comunicación, que es un rol importante dentro de un gobierno. Por eso esa claridad, esa firmeza y esa convicción que tiene Waldo para explicar las cosas son un valor muy importante que queremos sumar a la gestión: va a ocupar la Secretaría de Asuntos Públicos para fortalecer la comunicación de las actividades de gestión y de nuestras posiciones públicas”.