Los Marlins sacrificaron defensa por ofensiva, ¿el riesgo será menor que el beneficio en el 2023?

Cultura ganadora. La frase se ha manoseado mucho en los últimos tiempos, pero los Marlins esperan hacerla realidad a partir del Día Inaugural de la temporada 2023 este jueves ante los Mets de Nueva York, en el loanDepot park a las 4:10 p.m.

Desde el propietario hasta la gerente general, pasando por el nuevo manager, todos aseguran que ahora sí comenzará a instaurarse.

Los peces iniciaron la temporada 2022 con grandes esperanzas. Repletos de lanzadores jóvenes, incorporaron a Jorge Soler, Avisaíl García y Jacob Stallings para renovar su equipo, pero el producto de su temporada baja fue un fracaso, ya que el equipo tuvo que lidiar con el bajo rendimiento y las lesiones.

Después de terminar con récord de 69-93 se produjeron cambios importantes en el invierno, especialmente en el puesto de mando con la llegada de Skip Schumaker, que nunca había dirigido en las Grandes Ligas.

Parece que los Marlins sufren una metamorfosis cada temporada baja. Después de traer nuevos brazos al bullpen, a un veterano como el dominicano Jean Segura y al actual campeón de bateo de la Liga Americana, el venezolano Luis Arráez, solo queda una pregunta. ¿Será este el año en que esa cultura ganadora se manifestará?

VISIÓN DE LA OFENSIVA

Arráez, la principal adquisición que los Marlins obtuvieron de los Mellizos por Pablo López, es una gran presencia en la parte superior de la alineación. Lideró la Liga Americana con un promedio de bateo de .313 en el 2022 y no hay razón para creer que en la a temporada baje su producción.

Gracias a la llegada del venezolano, los Marlins se dan el lujo de mover a Jazz Chisholm Jr. al segundo puesto de su alineación. El bahameño fue la única amenaza real de poder del club en el 2022 y aunque solo jugó 60 partidos, conectó 14 jonrones y terminó con un porcentaje de slugging de .535, líder del equipo.

Después de Chisholm, la parte media de la alineación está llena de interrogantes entre Soler y García, que jugaron 72 y 98 partidos respectivamente, debido a lesiones. Ambos necesitan contiendas de recuperación para que los Marlins tengan éxito. Si vuelven a ser los del 2021, los peces tendrán una formidable parte alta de la alineación.

El zurdo de los Marlins Jesús Luzardo lanza ante los Nacionales de Washington en el primer inning del partido de pretemporada celebrado el 26 de marzo de 2023, en el Roger Dean Stadium en Jupiter, Florida.
El zurdo de los Marlins Jesús Luzardo lanza ante los Nacionales de Washington en el primer inning del partido de pretemporada celebrado el 26 de marzo de 2023, en el Roger Dean Stadium en Jupiter, Florida.

La parte baja también parece infravalorada. Segura -quien fue firmado para jugar en la tercera base- tuvo una buena racha con los Filis. Entre el 2019 y el 2022, Segura registró un OPS de .755 mientras se ponchaba solo el 14,2 por ciento de las veces.

Detrás de él está Jesús Sánchez, quien potencialmente podría tener una temporada de crecimiento. Tiene el potencial de batear de 20 a 25 jonrones desde el séptimo puesto, pero debe comenzar a mostrar ese potencial de inmediato.

PROYECCIÓN DE ALINEACIÓN

Luis Arráez – 2B

Jazz Chisholm Jr. – CF

Jorge Soler – BD

Garrett Cooper – 1B

Avisaíl García – JD

Jean Segura – 3B

Jesús Sánchez – JI

Jacob Stallings – C

Joey Wendle – SS

VISIÓN DEL PITCHEO

Ganador del Cy Young, Sandy Alcántara fue un fuera de serie la temporada pasada y lideró la liga en bateadores enfrentados, entradas y juegos completos. Nada apunta a que el dominicano no pueda continuar con ese tremendo paso a partir del Día Inaugural.

Johnny Cueto fue una adición subestimada a la rotación de los Marlins durante la temporada baja. Permitió a Miami mover a López para adquirir a Arráez y no se puede negar que tuvo una actuación buena para los Medias Blancas. Su tutoría y liderazgo de los lanzadores jóvenes pagará dividendos.

El dominicano Jean Segura batea en el cuarto inning del partido ante los Cardenales de San Luis, celebrado el 22 de marzo de 2023 en el Roger Dean Stadium, en Jupiter Florida.
El dominicano Jean Segura batea en el cuarto inning del partido ante los Cardenales de San Luis, celebrado el 22 de marzo de 2023 en el Roger Dean Stadium, en Jupiter Florida.

Jesús Luzardo, Trevor Rogers y Edward Cabrera completan el resto de la rotación de los Marlins. Los tres tienen 24 años, lo que significa que no hemos visto lo mejor de ellos.

Mientras Luzardo y Rogers están tomando rumbos diferentes, el nombre en el que hay que centrarse es Cabrera.

El lanzador diestro dominó principalmente con su envío de cuatro costuras de 96 millas por hora y su slider de 86. Lo único que lo separa del estrellato es su control. Si progresa del mismo modo que los demás lanzadores jóvenes de Miami, cualquier cosa es posible.

PROYECCIÓN DE LA ROTACIÓN

Sandy Alcántara (228 2/3 IP, 2.28 de efectividad)

Jesús Luzardo (100 1/3 IP, 3.32 de efectividad)

Johnny Cueto (158 1/3 IP, 3.35 de efectividad)

Trevor Rogers (107 IP, 5.47 de efectividad)

Edward Cabrera (71 2/3 IP, 3.01 de efectividad)

VISIÓN DEL BULLPEN

La gran incógnita para los Marlins en 2023 será su bullpen, que intentaron arreglar en la temporada baja adquiriendo a A.J. Puk, Matt Barnes y JT Chargois en varios traspasos, pero nada queda muy claro con este grupo de pitcheo secundario.

Si bien Dylan Floro y Tanner Scott compartieron las oportunidades de salvamento en el 2022, los Marlins se inclinan por un comité esta temporada en lugar de un jugador en particular. Los relevistas son volátiles y Miami podría cambiar drásticamente de personal en base a lo que suceda antes de la fecha de cambios directos en las Mayores.

¿PREOCUPA LA DEFENSA?

Trasladar al segunda base Chisholm al jardín central a pesar de que el jugador de 25 años nunca ha puesto un pie fuera de la tierra del infield es apuntarse a una aventura y por lo visto en la primavera todavía ese es un proyecto en desarrollo.

Segura y Joey Wendle no están jugando en sus lugares naturales en el lado izquierdo del infield y en el derecho aparece el recién adquirido Arráez en la segunda base, mientras que Garrett Cooper en la primera base deja un poco que desear en el departamento del rango.

Comprometer la defensa del infield en nombre de anotar carreras es un enfoque comprensible de los Marlins. Después de todo, es necesario anotar carreras para ganar partidos y los peces finalizaron entre los últimos puestos de todos los departamentos ofensivos en la temporada pasada.

El cubano Yuli Gurriel y Jon Berti serán piezas importantes desde el banco y le permitirán a Schumacher mezclar y combinar sus alineaciones, gracias a la versatilidad de sus jugadores de posición.

EXPECTATIVAS PARA EL 2023

El consenso general, tal y como están las cosas actualmente, es que los Marlins mejorarán en la columna de victorias este año. Se prevé que terminen la temporada con un balance de 75-81, aunque los más optimistas esperan que puedan acercarse o despedirse justo en la marca de .500, lo cual sería un éxito.

En otras divisiones, eso podría ser suficiente para parecer vagamente competitivos, pero en el papel no parece que Miami pueda desbancar de los tres primeros puestos a los Mets de Nueva York, los Bravos de Atlanta y los Filis de Filadelfia.

Quién sabe, si finalmente aparece la tan repetida cultura ganadora los peces harán de esta contienda una travesía más potable que otras insufribles. Porque perder más de 90 juegos cada año no se le desea ni a un peor enemigo.