¿Tienen los Marlins material para competir de verdad en el Este de la Nacional? Aquí lo que podemos esperar

Los Marlins abren la temporada 2023, la primera con el nuevo manager Skip Schumaker, contra los Mets de Nueva York el jueves 30 de marzo a las 4:10 p.m. en el loanDepot park.

Aquí cinco preguntas sobre qué esperar de la novena de Miami.

¿Puede este equipo competir en el Este de la Liga Nacional?

Es muy poco probable que los Marlins ganen el título de la división. Después de todo, tienen que competir con tres equipos que llegaron a la postemporada el año pasado: los Mets, los Bravos de Atlanta y los Filis de Filadelfia, subcampeones de la Serie Mundial.

Pero ¿qué hay de colarse en los playoffs con seis novenas por cada liga?

Las proyecciones no tienen a los peces demasiado lejos.

FanGraphs los coloca octavos en la Liga Nacional con marca de 80-82.

Baseball Prospectus también ubica a Miami en el rango de 80 victorias y los pone en la novena plaza en la Liga Nacional.

Eso sería una mejora de 11 juegos sobre el resultado de 2022 (69-93), una marca que representaría el mayor progreso de un año a otro, incluso si los Marlins no llegan a los playoffs.

¿Funcionará la defensa?

Para mejorar su ofensiva, los Marlins tuvieron que modificar su defensa y ahora tienen a varios peloteros adpatándose a nuevas posiciones.

Jazz Chisholm Jr. se movió del cuadro interior al jardín central donde nunca ha jugado.

Joey Wendle, un utility en su carrera, jugará como torpedero con Jon Berti como su suplente.

Un repaso a los Marlins a punto de iniciar la temporada. ¿Cuál será el papel de Yuli Gurriel en el equipo?

El dominicano Jean Segura, que ha jugado en el campocorto y en segunda base, se muda a la tercera almohadilla donde ha sido titular en 21 juegos en su carrera de 11 años en las Mayores.

El venezolano Luis Arráez regresa a segunda base después de jugar principalmente como inicialista y bateador designado con los Mellizos de Minnesota.

¿Podrán recuperarse tres jugadores clave?

El zurdo Trevor Rogers así como los jardineros Jorge Soler y Avisail García tuvieron problemas la campaña pasada.

Miami confía en que todos se recuperen.

Rogers tuvo una efectividad de 5.47 en 23 aperturas en el 2022 luego de terminar como subcampeón del premio Novato del Año de la Liga Nacional en 2021.

Mentalmente se ve mejor después del entrenamiento primaveral y su mecánica de pitcheo luce mucho mejor.

Aunque las incorporaciones de Arráez, Segura y el cubano Yuli Gurriel le dan a los Marlins más estabilidad en la alineación, el equipo aún necesita una infusión de poder.

Se acabó la espera: los Marlins toman decisión final sobre los cubanos Yuli Gurriel y Candelita Iglesias

Lo más probable es que eso deba venir de Soler y García, sus dos grandes incorporaciones del año anterior que no cumplieron con las expectativas.

García bateó .224 con un OPS de .583, con ocho jonrones y 35 impulsadas en 98 partidos.

El venezolano Luis Arráez batea por los Marlins en el partido de pretemporada ante los Nacionales de Washington, celebrado el 26 de marzo de 2023 en Jupiter, Florida.
El venezolano Luis Arráez batea por los Marlins en el partido de pretemporada ante los Nacionales de Washington, celebrado el 26 de marzo de 2023 en Jupiter, Florida.

Soler promedió .207 con un OPS de .695, 13 cuadrangulares y 34 remolcadas en 72 juegos antes de que su temporada se descarrilara por una lesión.

Ambos tienen potencial para acumular grandes números en el apartado de los jonrones: García disparó 29 en 2021 y Soler 48 en 2019 y 27 en 2021.

¿Qué se debe esperar del bullpen?

El bullpen renovado es mucho más profundo este año, con seis pitchers que posiblemente podrían lanzar en complicadas situaciones.

El grupo lo componen los derechos Matt Barnes, Dylan Floro y JT Chargois y los zurdos A.J. Puk, Tanner Scott y Steven Okert.

Barnes, Puk y Floro parecen ser los tres con más probabilidades de conseguir las primeras oportunidades en situaciones de salvamento.

¿Cómo afectarán las nuevas reglas al equipo?

Las Grandes Ligas están aplicando una serie de nuevas reglas esta campaña, incluido un reloj para los lanzadores, limitaciones en los ajustes defensivos (shifts) y bases más grandes.

El reloj de pitcheo acelerará el juego. Las restricciones defensivas teóricamente significarán que más bolas en juego resultarán en hits y los jugadores de cuadro con mayor rango de desplazamiento y atleticismo tendrán más preponderancia.

Las bases más grandes, así como los límites de movimiento de los pitchers en cada turno al bate deberían conducir a un aumento en las bases robadas.