Los Marlins actúan a la perfección el papel del aguafiestas, mientras Pablo López suma 10ma victoria

A los Marlins solo les queda vestir el uniforme del aguafiestas. Al parecer se lo pusieron bien en Nueva York porque les arrebataron un triunfo a los Mets que vieron como los Bravos -vencedores de los Nacionales- los empataban en la cima de la División Este de la Liga Nacional.

Al final, ambos conjuntos estarán sin problemas en los playoffs, pero el manager de Nueva York, Buck Showalter, comentó antes del choque perdido el martes 6-4 que dirigiría el partido como si se tratara de un juego de postemporada y eso habrá de contar para algo.

Los peces, sin nada que ganar como no sea completar el calendario, salieron al terrenos sueltos y respaldaron la labor de Pablo López, quien se apuntó su décima victoria de la contienda y sigue aumentando sus récords personales en triunfos, aperturas y entradas lanzadas.

El venezolano trabajó durante seis episodios en los que admitió tres carreras debido al único error que cometió en el encuentro: una bola demasiado mansa en la cuarta entrada que Pete Alonso -el primero en la historia de los Mets con dos temporadas de 40 cuadrangulares- depositó del otro lado de las gradas con dos hombres en circulación.

Sin duda, su actuación es una muestra de la capacidad de ajustes del sudamericano, quien en su salida anterior ante los Mets el 10 de septiembre fue vapuleado de manera inmisericorde al admitir una adversa marca personal de ocho anotaciones con 10 imparables.

La causa principal de la buena marcha de López -se convirtió en el 16to lanzador en la historia de los Marlins en sobrepasar los 500 innings- habrá que encontrarla en la salud de su brazo, porque nunca antes había durado tanto ni tenido la oportunidad de demostrar su talento a lo largo de seis meses.

El jardinero de los Marlins JJ Bleday batea un jonrón en el tercer inning del partido ante los Mets, celebrado el 27 de septiembre de 2022 en Nueva York.
El jardinero de los Marlins JJ Bleday batea un jonrón en el tercer inning del partido ante los Mets, celebrado el 27 de septiembre de 2022 en Nueva York.

Un López saludable en lo adelante sería una tremenda esperanza para unos peces que viven horas desordenadas y que por el momento poseen demasiados lados flacos, pero uno de ellos no debiera ser la rotación con el venezolano, el dominicano Sandy Alcántara y el también quisqueyano Edward Cabrera.

Por esta vez, López contó con el respaldo de una ofensiva que facturó dos carreras en la primera entrada, una más en la tercera con jonrón de JJ Bleday, pero que tuvo su batazo más importante en la quinta con un sencillo remolcador de dos carreras salido de las manos de Jacob Stallings.

Los Mets sumaron una más en la octava de manera polémica cuando el árbitro de primera base decretó tres balks consecutivos para Richard Bleier que fueron protestados arduamente por el manager Don Mattingly y el propio lanzador antes de ser expulsados ambos del juego.

COOPER VUELVE A TENER PROBLEMAS DE SALUD

Al final de la mejor y más saludable temporada de su carrera, la pésima suerte de Garrett Cooper con las lesiones volvió a golpear el martes cuando se fracturó el meñique de la mano izquierda en la quinta entrada del partido de los Marlins contra los Mets.

Venezuela y Dominicana animarán la primera ronda del Clásico Mundial de Béisbol en Miami

Cooper fue golpeado por un lanzamiento en su mano izquierda en la parte alta de ese episodio e inmediatamente salió del juego. Los rayos X revelaron una fractura en su quinto metacarpiano, de acuerdo con la información suministrada por el equipo.

Trevor Williams trató de lanzar a Cooper por arriba y por dentro y la bola rápida de 92 millas por hora del lanzador de los Mets se le escapó y golpeó al bateador en la parte exterior de su mano.

El primera base dio un salto de dolor y se dirigió de inmediato al clubhouse de los visitantes en el Citi Field.