La marca de ropa en braille que está cambiando las reglas de la moda


Desde modelos con máscaras de reptiles hasta bustiers con acento de huevo, realmente se pudo ver de todo en la Semana de la Moda de Nueva York. Sin embargo, mientras miraba el desfile de 2023, la diseñadora de ropa en braille Alexa Jovanovic luchaba por encontrar lo que estaba buscando.

“Siempre estoy observando para ver cuánto realmente involucran la inclusión de la discapacidad”, dice Jovanovic a Newsweek. “Estuve verdaderamente decepcionada de la semana de la moda de este año desde el punto de vista de la discapacidad”.

La joven de 28 años está cambiando eso con su propia marca, llamada Aille Design, creada para hacer que el espacio sea más inclusivo. La línea de ropa única, que se pronuncia eye, presenta un trabajo de bordado en cuentas en braille completamente legible.

“Aille es mucho más que una simple marca de ropa”, dice Jovanovic. “Estamos creando el movimiento de la moda en braille y eso significa traer representación a todos los aspectos de la discapacidad y la inclusión”.

braille
La fundadora de Aille Design, Alexa Jovanovic, con un suéter en braille. (Cortesía)

DISEÑADO PARA LA INCLUSIÓN Y LA ACCESIBILIDAD

Su equipo trabaja con personas con discapacidad visual en el diseño de nuevas piezas y la mensajería en braille. Al principio, el mensaje era una descripción física del artículo y cómo cuidarlo: piense en la etiqueta de la prenda. Desde entonces, se amplió e incluye frases motivadoras como “La diversidad incluye la discapacidad” y mensajes personalizados.

Jovanovic también quería crear un producto que fuera accesible y fácil de usar, especialmente para las personas con discapacidades. La tela no necesita planchado, se puede lavar a máquina y está diseñada para caminar, lo que la hace ideal para personas con perros guía o bastón.

Si bien se creó pensando en las personas con discapacidad visual, la ropa es para todos. Desde su lanzamiento hace tres años, la marca ahora ofrece blazers, vestidos, suéteres, pantalones y más, todo hecho a mano en Buffalo, Nueva York.

EL VESTIDO AZUL

La pieza distintiva de Aille, el vestido azul, tardó más de dos años en diseñarse y describe el color azul desde la perspectiva de diez mujeres ciegas. “Trabajamos muy de cerca para conocer las experiencias personales de estas diez mujeres”, explica Jovanovic.

Además de las frases, le preguntó a cada mujer qué querían que representara el vestido y cómo hacerlo lo más accesible posible. El producto terminado presenta esas historias, en la parte delantera del vestido, en braille. El vestido está elaborado con más de 2,600 cuentas y la espalda está diseñada con una cremallera larga para facilitar su uso.

braille
Alexa Jovanovic y Jake Walsh visten Aille Design, con “el vestido azul”. (Cortesía)

CÓMO EMPEZÓ

Aille Design comenzó como un proyecto de investigación en la universidad. Jovanovic recuerda haber compartido los detalles con su entonces novio, Jake Walsh, en su primera cita. “Acababa de presentar nuestra solicitud de patente para algunas piezas y él estuvo muy entusiasmado desde el primer día”, dice.

“Pensé que era realmente genial”, dijo Walsh, recordando su cita en el museo de arte. “Me impresionó que estuviera haciendo todo este trabajo y que ella misma obtuviera la patente y desarrollara esta idea única. Desde el principio me impresionó mucho”.

Seis años más tarde, ahora los dos ahora están casados y juntos manejan los negocios. Jovanovic se enfoca en el diseño y el lado creativo, mientras que Walsh se ocupa de los aspectos comerciales. “Hacer esto como un esfuerzo conjunto es absolutamente fenomenal”, explica Jovanovic.

El dúo planea colaborar con las principales empresas dentro de la industria para aumentar la conciencia sobre la inclusión de la discapacidad y espera ver más representación en la pasarela del próximo año. N

(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek).

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

La moda masculina diseñada por mujeres, una nueva realidad

¿Estás adentrándote en el mundo de la moda? Debes ver estas películas

Hablemos de moda sostenible y comercio justo

Lectores de braille leen cerca de 125 palabras por minuto a nivel mundial

Seis mujeres que han roto los paradigmas en la industria de la moda