Mali convoca a encargado de negocios de UE por palabras "agresivas" de Michel

Bamako, 20 feb (EFE).- El Ministerio de Exteriores de Mali convocó este lunes al encargado de negocios de la Unión Europea en Bamako, Pascal Perennec, para trasladarle su protesta por las "palabras inamistosas, erróneas y agresivas" del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en una entrevista.

En un comunicado, el Ministerio maliense hace referencia una entrevista concedida por Michel en la que, según Bamako, acusó a las autoridades malienses de "haber roto las relaciones con los socios europeos".

En la nota, el Ministerio maliense de Exteriores "lamenta profundamente" las declaraciones de Michel, "contrarias a las reglas diplomáticas y al principio elemental de no injerencia en los asuntos internos de un Estado soberano".

Y añade que son algunos países europeos los que "han decidido libremente, unilateralmente y sin concertación previa con Mali, acabar su cooperación bilateral", en referencia velada a Francia, que retiró sus tropas del país después del acercamiento de Bamako a Moscú.

Este país africano de la región del Sahel lo gobierna una junta militar en el poder tras dos golpes de Estado y está sumido en una grave crisis de seguridad, con grupos yihadistas actuando en su territorio, que no controla totalmente el gobierno militar.

El Ministerio maliense también destaca "la responsabilidad histórica de algunos estados miembros de la UE en la estabilización de la región del Sahel, debido a la intervención unilateral de la OTAN en Libia".

Mali defiende el progreso de su Ejército contra los grupos terroristas, gracias en parte, apunta, "a la estrategia de diversificación de los socios" decidida por la junta militar liderada por el coronel Assimi Goita, que recurrió a mercenarios del grupo Wagner, ligado al Kremlin, en su labor antiterrorista.

Exteriores maliense lanza "una llamada a la razón, al sentido común y a la mesura" para parar lo que califica como una "campaña de desinformación contra Mali".

Y recuerda que este país está comprometido con el "refuerzo de las relaciones amistosas y de cooperación con todos sus socios, en el marco del respecto mutuo y del respeto a la elección estratégica de los socios de Mali".

(c) Agencia EFE