Madre de Yanqui Kothan, normalista de Ayotzinapa asesinado, pide justicia ante el Alto Comisionado de la ONU

undefined
undefined

La madre del normalista de Ayotzinapa asesinado Yanqui Kothan Gómez Peralta pidió ante el Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas que se haga justicia en el caso.

Los representantes del organismo internacional se reunieron este miércoles, en Chilpancingo, con Lilia Vianey Gómez y normalistas sobrevivientes del ataque a balazos perpetrado por policías estatales en el que murió Yanqui Kothan, el 7 marzo de este año en el viejo libramiento Chilpancingo-Tixtla.

“Aquí (en Guerrero) pasan cosas; asesinatos y no se resuelve nada porque no hay justicia”, denunció Lilia Vianey Gómez, en entrevista con reporteros previa a su encuentro con los enviados del Alto Comisionado de la ONU, en la Casa del Peregrino.

También lee: Vinculan a proceso a policía estatal acusado del homicidio del normalista de Ayotzinapa Yanqui Kothan

Yo estoy pidiendo justicia; mi hijo no era malo. Él apoyaba a la gente con las becas que le daban en la escuela”, expuso la madre de Yanqui Khotan.

A más de tres meses de la ejecución extrajudicial del normalista de Ayotzinapa, tres policías estatales, Sigifredo “N”, Francisco “N” y David “N”, este último, presuntamente, disparó contra el estudiante, están bajo proceso judicial en la cárcel de Las Cruces, en Acapulco.

Madre de Yanqui Kothan, normalista asesinado, pide justicia ante el Alto Comisionado de la ONU
Madre de Yanqui Kothan, normalista asesinado, pide justicia ante el Alto Comisionado de la ONU

 

El sacerdote Filiberto Velázquez Florencio dijo que la comisión del organismo internacional se reunirá también con los funcionarios de la Fiscalía General del Estado (FGE) que llevan la investigación del caso.

Aseguró que la presencia de los representantes del Alto Comisionado de la ONU es para que la FGE mantenga la investigación y no se desvíe.

Filiberto Velázquez rechazó que se vaya a solicitar una acción penal o juicio político contra el exsecretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, del exdirector de Gobernación estatal y actual subsecretario general de Gobierno, Francisco Rodríguez, y de la exfiscal general del estado, Sandra Luz Valdovinos, señalados de omisiones en las investigaciones del caso.

“Una acción penal contra ellos debe estar sustentada en hechos; aunque hay otras acciones como el juicio político, pero en estos momentos es muy complicado (presentarla), por la composición de la mayoría (morenista) del Congreso y hacerlo solo generaría una acción mediática”, evaluó Filiberto Velázquez.

Afirmó que las acciones que están emprendiendo contra los policías que perpetraron el asesinato, son de tipo penal.