Macron y Tebounne acuerdan revisar el pasado y fundar una nueva cooperación

Túnez, 25 ago (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves en Argel la creación de una comisión sobre la colonización y la guerra de la independencia de Argelia para construir una nueva cooperación bilateral y afrontar en común los retos regionales y globales.

"Compartimos una historia dolorosa con Argelia, y lo que nos importa es construir el futuro común de nuestros dos países", declaró Macron junto a su homólogo argelino, Abdelmadjid Tebboune, en el primer día de su visita oficial al país magrebí, que se produce el año del 60 aniversario de la independencia de Argelia.

Macron llegó este jueves acompañado por 90 personas de una amplia delegación de alto nivel y un programa de tres días, centrado en encuentros sociales y culturales aunque abordarán también los retos energéticos actuales y la situación de seguridad en el Sahel.

Las fricciones han marcado la relación entre Francia y su excolonia, que causó una crisis diplomática el pasado año cuando el presidente francés acusó a Argelia de un uso rentista de la memoria, lo que llevó en octubre a la retirada del embajador argelino.

En la declaración conjunta que dieron los dos mandatarios hoy en Argel, tras su primer encuentro, apostaron por un renovado partenariado y apelaron a un "nuevo horizonte" entre los dos estados.

Tebounne anticipó que los dos países impulsarán "la frecuencia de las visitas" y "la consulta sobre temas de interés común", que afectan a la estabilidad regional, en referencia a Libia, Mali, Sahel y el Sáhara Occidental.

REVISAR EL PASADO

"Estamos viviendo un momento único que nos permite mirar hacia atrás. Lo conversamos y acordamos conformar una comisión que trabajará sin tabúes, con acceso a nuestros archivos para realizar esta labor de reconocimiento", declaró Macron.

El reconocimiento y la desclasificación de documentos de ese pasado ha sido un reclamo histórico de los argelinos, como los referentes a las pruebas nucleares que realizó Francia en territorio magrebí antes y después de la independencia de Argelia.

Tebboune celebró los "resultados alentadores" hacia "perspectivas prometedoras en la asociación especial que une a los dos países" y se adelantaron planes para "intensificar la cooperación a todos los niveles".

Antes de este encuentro, Macron visitó el Monumento de los Mártires, en recuerdo a las víctimas de la guerra de la independencia (1954-1962), donde hizo una ofrenda floral y guardó un minuto de silencio.

PROGRAMA DE FUTURO

Macron, a quien acompaña también intelectuales, empresarios y responsables de agencias y organismos económicos y culturales, mantendrá encuentros con jóvenes, artistas y emprendedores argelinos.

En esta primera jornada se celebraron reuniones paralelas entre el ministro de Exteriores, Ramtane Lamamra, y su homóloga francesa, Catherine Colona; así como el titular de Interior, Kamel Beldjoud, y el francés, Gérard Darmanín.

Los responsables de Economía, Energía y Cultura, que acompañan a Macron, también se reunieron con los respectivos ministros argelinos.

Mañana continuarán los grupos de trabajo y Macron viajará por la tarde a Orán donde pondré fin a su visita el sábado, con una marcada jornada cultural, incluido un evento de "breakdance".

La de hoy es la segunda visita que realiza Macron a Argelia -la anterior fue en 2017- y la primera desde que asumiera su segundo mandato y con Tebounne como presidente, en un delicado momento regional y con Europa en plena crisis energética en busca de nuevos proveedores y mirando al Magreb.

Aunque la visita, según el Eliseo, está centrada en la refundación de las relaciones entre los dos países, los retos energéticos y migratorios serán también parte de los encuentros bilaterales, una vez renovada la confianza que hoy mostraron los dos mandatarios tras su primer encuentro.

(c) Agencia EFE