Macron suspende polémica reforma electoral en Nueva Caledonia

ARCHIVO - El humo se eleva durante las protestas en Noumea, Nueva Caledonia, miércoles 15 de mayo de 2024. (AP Foto/Nicolas Job, Archivo)

PARÍS (AP) — El presidente francés Emmanuel Macron anunció el miércoles la suspensión de una polémica reforma electoral en Nueva Caledonia después de una oleada de revueltas letales en el territorio francés ubicado en el Pacífico.

El pueblo indígena canaco se opone a la reforma, argumentando que los habría marginado aún más. El tema ha desencadenado los peores episodios de violencia en el archipiélago en varias décadas.

La violencia estalló el 13 de mayo en respuesta a los intentos del gobierno de Macron por modificar la Constitución francesa y cambiar las listas electorales en Nueva Caledonia. Dos días después, Francia declaró un estado de excepción en su territorio del Pacífico y envió cientos de refuerzos militares para ayudar a la policía a sofocar la revuelta, que incluyó tiroteos, enfrentamientos, saqueos e incendios.

Ambos bandos de la profunda división que existe en Nueva Caledonia —los indígenas canacos, partidarios de la independencia, y los leales a Francia— levantaron barricadas, ya fuera para rebelarse contra las autoridades o proteger sus hogares y propiedades. Los manifestantes independentistas levantaron barricadas con vehículos calcinados y otros escombros, impidiendo la circulación por partes de la capital, Noumea.

“El proyecto de ley constitucional relativo a Nueva Caledonia... He decidido suspenderlo”, dijo Macron. “No podemos dejar ambigüedad durante este periodo. Debe suspenderse para dar toda la fuerza al diálogo sobre el terreno y restaurar el orden.”

El Ministerio de Justicia francés confirmó el miércoles la muerte de un hombre de 34 años el pasado 11 de junio, quien había resultado herido durante un enfrentamiento con la policía el 29 de mayo. Se ordenó una necropsia y ya se realiza una investigación sobre el uso de la fuerza por parte del policía implicado.

Louis Mapou, presidente del gobierno de Nueva Caledonia, expresó sus condolencias y apeló a la calma. “Exijo la retirada inmediata de las barricadas y el regreso a la paz”, indicó .

El gobierno francés ha prorrogado el toque de queda nocturno en todo el archipiélago hasta el 17 de junio.