Macron muestra su interés en Bangladesh y ofrece una "tercera vía" en el Indopacífico

Dacca, 11 sep (EFE).– El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ofreció este lunes a Bangladesh una "tercera vía" de respeto en la región del indopacífico, en un momento en el que tanto China como los aliados de EEUU, entre ellos la India, intentan expandir su esfera de influencia en la región.

"Yo defiendo, como saben, esta tercera vía en el Indo-Pacífico basada en el respeto a la soberanía y a la autonomía estratégica de nuestros socios. Creo que es esta voz la que los impulsa y este deseo de preservar la región del Indo-Pacífico y, más particularmente, del océano Índico, de todas las tensiones geopolíticas", dijo Macron tras una reunión con la primera ministra, Sheikh Hasina.

El presidente francés llegó a Dacca anoche procedente de Nueva Delhi, donde acudió para participar en la cumbre de líderes del G20 que se celebro el 9 y 10 de septiembre pasado, y está previsto que deje el país asiático esta misma tarde tras su breve visita oficial.

Macron se refirió a la relevancia de alianzas estrechas en regiones como el indopacífico en este momento de inestabilidad global y los intentos de nuevos imperialismos.

"En un momento en que Rusia está librando una guerra de conquista imperialista en Europa, es más que nunca nuestra responsabilidad seguir construyendo asociaciones con nuestros viejos amigos y ofrecer alternativas sostenibles. Este es el camino que queremos tomar con Bangladesh", apuntó.

La primera ministra de Bangladesh, por su parte, acogió con satisfacción el papel de Francia para enfrentar el impacto negativo del cambio climático y dijo que tuvo una discusión fructífera con Macron sobre el intercambio de educación, cultura e idioma entre los dos países.

"En el contexto de la actual inestabilidad geopolítica y la incertidumbre económica, con Francia respetando y apoyando la soberanía de Bangladesh en la formulación de políticas y este nuevo progreso estratégico entre Bangladesh y Francia, ambos esperamos desempeñar un papel eficaz en la estabilidad regional y la paz mundial", dijo Hasina.

Macron es el primer presidente francés que visita Bangladesh en más de tres décadas, desde François Mitterrand en 1990.

"Más de tres décadas después de la visita de François Mitterrand, abrimos una nueva página en nuestra relación de larga data", dijo Macron anoche en su cena de bienvenida.

Hasina también elogió a Macron como un "soplo de aire fresco en la política internacional", y agregó que su visita abriría "nuevas eras de cooperación en cuestiones estratégicas y tecnologías avanzadas".

Las exportaciones de Francia a Bangladesh ascendieron a 254,32 millones de dólares durante 2022, según la base de datos COMTRADE de las Naciones Unidas sobre comercio internacional.

(c) Agencia EFE